Conmemora IMSS Puebla el 67 aniversario de la UMAE Hospital de Especialidades “San José”
La Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”, en Puebla, celebra 67 años de excelencia médica, innovación tecnológica y liderazgo nacional en procedimientos de alta complejidad.
El hospital fortalece su capacidad diagnóstica con equipamiento de vanguardia, 30 especialidades médicas y un equipo humano de más de mil 800 trabajadores.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla conmemora el 67 aniversario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”, nosocomio del sistema público de salud en México y referente en el país en trasplantes, cirugía oncológica, cardiología, neurocirugía y procedimientos de alta complejidad.
Fundado el 31 de octubre de 1958, el hospital abrió sus puertas como Hospital Regional “Manuel Ávila Camacho”, popularmente conocido como “San José”, y desde entonces se ha consolidado como el centro de referencia de Tercer Nivel para los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, atendiendo a una población aproximada de 2.8 millones de derechohabientes.
El director de la UMAE, doctor José Álvaro Parra Salazar, destacó que el hospital realiza en promedio 760 consultas diarias, 53 cirugías por día son equivalentes a mil 980 anuales, y cuenta con 30 especialidades médicas.
“San José es sinónimo de innovación, compromiso y servicio. Cada avance, cada procedimiento exitoso refleja el esfuerzo colectivo de médicas, médicos, enfermeras y personal técnico que entregan su experiencia al bienestar de los derechohabientes”, señaló.
El hospital dispone actualmente de 310 camas censables, distribuidas en áreas totalmente renovadas con cabeceras de gases medicinales y sistemas eléctricos modernos.
Entre su equipamiento sobresalen tres salas de hemodinamia (dos monoplanares y una biplanar), un tomógrafo de 64 cortes, una gama cámara, tres aceleradores lineales (uno en restitución 2024) y un resonador magnético de tres teslas, uno de los más potentes de la región, que permite diagnósticos más rápidos y precisos.
.La UMAE “San José” ha sido reconocida por su liderazgo en trasplantes y cirugía de alta especialidad, alcanzando tasas de sobrevida del 95 por ciento. En sus quirófanos se realizan procedimientos complejos como trasplantes renales, de médula ósea y de córnea, así como cirugías cardiotorácicas, oncológicas y neurológicas.
0
Fue pionera en el implante de extremidades, trasplante cardíaco y radiocirugía para pacientes con Parkinson, además de reactivar con éxito los programas Código Infarto y Código Cerebro, que salvan vidas cada día.
Durante los últimos años, el hospital ha experimentado una ampliación significativa en infraestructura, equipamiento y servicios, lo que ha mejorado los resultados clínicos y la atención integral.
En 2022, la revista Hospirank reconoció a la UMAE entre las 10 unidades mejor equipadas del país para el tratamiento oncológico y diagnóstico de alta especialidad.000000
Entre sus casos médicos emblemáticos destacan el trasplante renal exitoso de la trabajadora social Diana Zenteno Barrera, con 13 años de evolución favorable; el trasplante hematopoyético del paciente Alejandro “N”, hoy en remisión completa; y el reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) realizado a la paciente Juana “N”, con recuperación total.
El doctor Parra Salazar subrayó que los proyectos estratégicos para este 2025 incluyen la consolidación del manejo integral de patologías con intervencionismo endoscópico, y la modernización de residencias médicas y áreas críticas, la sustitución del acelerador lineal, acciones con las que se reafirma el compromiso institucional con la innovación y la calidad.
“Cumplir 67 años significa mantener viva una historia de servicio, conocimiento y esperanza. La UMAE ‘San José’ es y seguirá siendo un orgullo para Puebla y para el IMSS”, concluyó.
El IMSS Puebla reitera su compromiso con la atención digna, segura y humana, y reconoce la labor del personal de salud que, con su vocación y profesionalismo, ha hecho de esta Unidad Médica de Alta Especialidad un referente nacional en excelencia médica.