Mostrando artículos por etiqueta: Local

También exigieron la renuncia de Samuel Aguilar Pala y Juan Enrique Rivera Reyes  

Publicado en Local

El asalto ocurrió en la zona de El Parían

Publicado en Local

Analiza Gobierno de la Ciudad, mediante conversatorio, retos y oportunidades del Centro Histórico de Puebla

En el marco de la conmemoración del aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla, se llevó a cabo el conversatorio "Centro Histórico: Planificación y Gestión para su Conservación Integral", un espacio de reflexión académica que reunió a expertos de diversas instituciones para analizar los desafíos de esta zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987.

Al inaugurar el conversatorio, Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural agradeció las iniciativas que, en conjunto, generan un beneficio para la ciudadanía, para que el primer cuadro de la ciudad sea el museo más grande de Puebla.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador General del IMPLAN, enfatizó que el Centro Histórico es un nodo vital, un espacio que necesita políticas públicas sólidas, coordinación institucional y, sobre todo, visión de largo plazo. "No podemos permitir que se nos vuelva paisaje, o peor, que se nos vuelva problema. Porque el centro es también un hogar, un centro de vida, un corazón que late con cada paso que damos sobre su cantera, con cada historia que se cocina en sus fondas, con cada manifestación artística que toma sus plazas”.

La maestra Martha Elisa Vera Luna del Instituto de Ingeniería de la UNAM fungió como moderadora del diálogo, donde se destacó que el Centro Histórico de Puebla alberga aproximadamente 3,000 monumentos históricos catalogados por el INAH, distribuidos en un área que concentra el 10% de las unidades económicas del y que es hogar de 30,000 habitantes, equivalentes al 1.8% de la población municipal.

Durante el conversatorio, la doctora Yatzel Roldán López del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" (ICSyH) de la BUAP enfatizó la necesidad de preservar la gastronomía tradicional frente a la ola gourmet, y proteger los oficios artesanales que definen el carácter del centro.

Por su parte, el doctor Christian Enrique De La Torre Sánchez, profesor investigador de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, analizó la urgencia de diseñar políticas urbanas que prioricen a las infancias y grupos vulnerables en la planeación de áreas públicas.

En el ámbito de la periferia y barrios históricos, la doctora Adriana Hernández Sánchez, también de la Facultad de Arquitectura BUAP, propuso estrategias para integrar las zonas aledañas al polígono central, evitando su degradación o gentrificación; mientras que Carlos Montero Pantoja, investigador del ICSyH, abordó los retos de movilidad y vida cotidiana, cómo equilibrar turismo, transporte sustentable y necesidades de los residentes permanentes.

El evento, que contó con la asistencia del maestro Ramiro Ramírez, director del Museo Amparo, estudiantes, académicos, funcionarios públicos y miembros de la comunidad, generó valiosas reflexiones sobre temas como la movilidad sustentable, el turismo cultural responsable y las políticas públicas necesarias para preservar el patrimonio intangible y la memoria colectiva que dan identidad a este espacio.

Este diálogo interdisciplinario marca un precedente importante para la construcción de políticas públicas que garanticen la conservación dinámica de nuestro Centro Histórico, donde convivan armónicamente patrimonio, desarrollo sostenible y calidad de vida para sus habitantes.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la gestión participativa del Centro Histórico, buscando articular el conocimiento académico con acciones concretas que preserven este invaluable legado para las futuras generaciones.

Publicado en Local

Destacaron la importancia de salvaguardar los derechos de las y los niños, así como de adolescentes

Publicado en Local

En sesión de la Comisión Permanente se presentaron iniciativas y puntos de acuerdo en materia de procuración de justicia, cultura, hacienda, gobernación e igualdad de género

Publicado en Política

Se hará el repique de duelo de las campanas de la Catedral y en todas las parroquias de la Arquidiócesis

Publicado en Local

Aún no han podido confirmar si se trató de un intento de suicidio

Publicado en Local

Dulce Lilia Rivera Aranda reconoció que cada Ayuntamiento enfrenta situaciones diferentes, pero tienen la misma convicción para hacer de la función pública un ejercicio honesto, transparente y profesional

Publicado en Local

Dará servicio en Felipe Ángeles, Tlanepantla, Tetela de Ocampo, Chignautla, San Andrés Calpan, Tepeyahualco, Zaragoza y Atempan

Publicado en Estatal

Modernizó 314 luminarias como parte del Programa Puebla Brilla, logrando cobertura total con tecnología LED en la colonia

Publicado en Local

Pidió por las víctimas de violencia

Publicado en Local

La obra es una recreación de la pintura de Leonardo Da Vinci, hecha por el director de cine Armondo Linus Acosta

Publicado en Local

170 metros de aserrín fueron colocados en los portales de la Plaza de la Concordia

Publicado en Local

En la catedral de Puebla

Publicado en Local
Página 1 de 5