Diputados aprueban que cada 11 de diciembre se conmemore el Día Nacional de la Talavera, propuesta presentada por la Diputada
La Diputada de Morena, María del Rosario Orozco Caballero, celebró la aprobación por unanimidad en la Cámara de Diputados del decreto por el que se declara el 11 de diciembre de cada año como Día Nacional de la Talavera, “es un acto de reconocimiento, de justicia histórica, y de amor por nuestras raíces”.
“Hablar de la talavera es hablar de México, de Puebla, y de Tlaxcala. Es hablar del barro que cobra vida en las manos de nuestros artesanos, de un arte que, con fuego, paciencia, y mucho talento, se transforma en un símbolo de identidad, de belleza, y de herencia cultural”, indicó al posicionar el tema.
Mencionó que la talavera es un vínculo cultural, centenario entre dos países y dos continentes, “que sintetiza la larga historia entre dos tradiciones culturales que se fusionan y se enriquecen en ambos sentidos”.
Recordó que desde el siglo XVI, los talleres de Puebla, Atlixco, Cholula, Tecali y Tlaxcala se convirtieron en guardianes de una tradición que ha sobrevivido más de 500 años. “Cada pieza, un plato, un azulejo, un jarrón, es el resultado de un proceso artesanal muy, muy complejo, hecho completamente a mano, en el que se conjugan la ciencia del barro y el alma del artista”.
Orozco Caballero comentó que la talavera cuenta con denominación de origen desde 1995, reconocimiento que protege su producción en la región tradicional de Puebla y Tlaxcala. “el mayor logro llega el once de diciembre de 2019, cuando la UNESCO inscribió los procesos artesanales de la talavera de Puebla y Tlaxcala en la lista representativa del patrimonio cultural y material de la humanidad.”
“Ese reconocimiento internacional no fue sólo un galardón, sino que es una promesa. La promesa de preservar los saberes de nuestros maestros artesanos, de proteger sus derechos, de asegurar que esta tradición milenaria siga viva en los talleres, en los hogares y en las almas de nuestro país”, dijo.
Aseguró que al aprobar esta declaratoria, no sólo se rinde tributo a una técnica artesanal, sino que se rinde homenaje a los hombres y mujeres que con sus manos modelan la tierra, modelan también el porvenir de sus familias. “Reconocemos su esfuerzo diario, su creatividad, su paciencia y su amor por una tradición que da identidad a nuestra comunidad y sustento a cientos de familias mexicanas”.
Rosario Orozco subrayó que esta fecha será también una oportunidad para impulsar el turismo cultural, fortalecer las economías locales y promover el consumo de productos con valor artístico nacional, contribuyendo así al desarrollo regional y al bienestar de quienes mantienen viva esta herencia.
“La talavera representa lo mejor de México, la creatividad de su gente, la riqueza de su historia y la fuerza de su identidad. Por eso, al votar a favor de este dictamen, no sólo estamos reconociendo una artesanía, estamos honrando una parte del alma de México, estamos diciéndole al mundo que valoramos nuestras raíces, que protegemos a nuestros artesanos y que defendemos el legado cultural de nuestra nación”, sentenció la diputada Rosario Orozco.