Existen 224 investigaciones administrativas en Puebla; llama García Parra a no especular

Existen 224 investigaciones administrativas en Puebla; llama García Parra a no especular
Guadalupe Guarneros
Política Gobierno de Puebla

Pidió esperar a que concluyan las diligencias

El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, confirmó que en lo que va del 2025, existen 224 expedientes de investigación por presunta responsabilidad administrativa contra servidores y ex servidores públicos estatales, luego de que trascendiera una supuesta lista con nombres de ex funcionarios y autoridades municipales presuntamente investigados.

En la mañanera, García Parra explicó que todos los procedimientos se rigen por los principios establecidos en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, entre ellos confidencialidad, presunción de inocencia, reserva y debido proceso, por lo que ninguna investigación puede hacerse pública hasta contar con una resolución firme.

El funcionario puntualizó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tiene facultades para investigar únicamente a servidores públicos estatales, mientras que las presuntas irregularidades de presidentes municipales corresponden a la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía General del Estado o en su caso, la Auditoría Superior de la Federación, según el origen de los recursos involucrados.

Respecto a la lista difundida, García Parra señaló que se trata de “un trascendido y una especulación”, y advirtió que detrás de su difusión existen intereses que buscan generar inestabilidad política

“Son intereses que buscan ruido y desestabilizar... no nos van a dividir, seguiremos poniendo orden y dando resultados”, sostuvo al señalar que el gobierno no se distraerá.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier reiteró que las investigaciones se conducirán con estricto apego a la ley y sin tintes políticos.

Subrayó nuevamente que en su administración no habrá omisión, pero tampoco persecución, más bien habrá una aplicación institucional de la ley.

El mandatario confirmó que ha dialogado tanto con el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina así como con la actual secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, quien también aparece en la lista difundida. Armenta defendió su labor al frente de la Secretaría y consideró innecesario que se separe del cargo.

“Ha hecho un trabajo extraordinario; la conozco y me está ayudando muy bien en la presentación del presupuesto”.

Además, recordó que corresponde a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y a la Fiscalía General del Estado dar seguimiento y emitir información oficial cuando las investigaciones concluyan.

Aunque el Gobierno del Estado insiste en que la lista carece de carácter oficial, los nombres difundidos en medios incluyen a 22 ex funcionarios estatales entre los cuales figuran

Josefina Morales Guerrero, secretaria de Planeación y Finanzas

Javier Aquino Limón, ex secretario de Gobernación

Isabel Merlo Talavera, ex secretaria de Educación Pública

Miguel Huerta Gómez, ex secretario de Gobernación

Omar Álvarez Arronte, ex titular de Movilidad y Transportes

Además de otros ex servidores públicos de las administraciones de Miguel Barbosa y Sergio Salomón Céspedes Peregrina.