Anticipan embestida de Trump vs migrantes en NY

Anticipan embestida de Trump vs migrantes en NY
Guadalupe Guarneros
Política Estados Unidos Donald Trump

Hasta ahora, más de 7 mil poblanos han sido repatriados

El gobierno de Puebla dispondrá de un presupuesto para las casas que sirven de albergue, orientación y asistencia a poblanos que deciden viajar a los Estados Unidos sin documentos ante la inminente embestida de la política antiinmigrante de la Casa Blanca en Nueva York, como ya sucedió en Los Angeles California, Chicago y otras ciudades consideradas santuario. El Gobernador Alejandro Armenta instruyó a enviar recursos económicos a la Casas Puebla en cada una de las ciudades con presencia poblana para adquirir víveres, enseres y reforzar la estrategia legal para la defensa de poblanas y poblanos.

Previniendo redadas en Estados Unidos como parte de la política anti migratoria del presidente Donald Trump, el gobierno de Puebla alista ayuda humanitaria para los connacionales.

El director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, David Espinoza, informó que del 1 de enero al 24 de octubre de 2025, un total de 7 mil 150 poblanos han sido repatriados desde distintas ciudades de Estados Unidos hacia diversas regiones y municipios del estado.

Durante un informe presentado al gobernador Alejandro Armenta Mier, Espinoza detalló que el Instituto ha mantenido presencia en las comunidades de origen y en las casas de representación migrante en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Houston, Nueva York y Nueva Jersey, donde se brinda asesoría legal, apoyo alimentario y acompañamiento en trámites de documentación.

El funcionario precisó que hasta la fecha se han otorgado 285 asesorías legales y se mantienen 160 convenios de colaboración con ayuntamientos para agilizar la entrega de documentos oficiales a las familias de migrantes, a través de los registros civiles municipales.

Ante el incremento de redadas migratorias en distintas zonas de Estados Unidos, Espinoza informó que se gestionará la donación de 60 mil dólares en productos para integrar despensas y apoyar a los poblanos afectados. Asimismo, solicitó la colaboración de restauranteros poblanos radicados en el extranjero para incrementar la cantidad de apoyos alimentarios.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta anunció que su administración impulsará la instalación de comedores populares en las casas de representación migrante, con el objetivo de garantizar alimentos a quienes enfrentan dificultades derivadas de las redadas.

Armenta también informó que avanza la rehabilitación de la Casa de Representación Migrante en Los Ángeles, que se encuentra a un 90 por ciento de su restauración. El inmueble, que estuvo en el abandono durante años, contará con espacios dignos para reuniones, baños renovados y áreas para actividades culturales.