El senador se reúne con Fu Hua, presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, de China
Al reunirse con Fu Hua, presidente de la Agencia de Noticias de China, Xinhua, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que hay que fortalecer los espacios públicos de comunicación para contar de medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad.
“En medios de comunicación lo público responde al pueblo, lo privado no es así y por consiguiente debemos fortalecer los espacios públicos de comunicación y defenderlos con mucha fuerza”, expresó.
Fernández Noroña dijo que es esencial que una agencia tan importante como Xinhua, “sea una voz de verdad”, un espacio de comunicación, no sólo de las voces del sur global, sino de la verdad en general, “frente al evidente sesgo que tienen los medios privados en la desinformación en el mundo”.
Manifestó que nuestro país ha reflexionado sobre la importancia de la multilateralidad, más ahora que el mundo pasa por una situación compleja debido a la determinación del gobierno de Estados Unidos de “cambiar las reglas del comercio”.
El senador destacó que China tiene avances impresionantes en materia económica, política y social, por eso “nosotros estamos interesados en fortalecer la relación con el pueblo y el gobierno” de esa nación.
“Pero no quisiéramos cambiar un imperialismo por otro, quisiéramos tener una relación de respeto, de acuerdo, un intercambio que beneficie a nuestras naciones y a nuestros pueblos”, apuntó.
Por su parte, el presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, Fu Hua, expresó que están dispuestos a trabajar de la mano con el Senado de la República, para robustecer el entendimiento mutuo entre los pueblos, continuar con la tradición de amistad y “aportar energía positiva” al fortalecimiento de la asociación estratégica integral entre China y México.
Para ello, propuso un mayor impulso a la promoción cultural, al diálogo bilateral, desde el apoyo mutuo para alcanzar la voz conjunta en temas clave, así como para coordinar activamente posturas y puntos de vista.
Mencionó que Xinhua es la agencia oficial de su país, pero también tiene un carácter internacional, pues cuenta con 184 oficinas fuera de China, y se utilizan 15 idiomas para difundir 13 mil reportajes hacía el mundo. “En América Latina tenemos 22 oficinas en diferentes países y la sede regional está en la Ciudad de México”, detalló.
“Xinhua desempeña un papel positivo como medio de comunicación de centro de pensamiento, para impulsar la cooperación pragmática en diversos ámbitos y fortalecer los intercambios culturales”, indicó.
Puntualizó que dicha agencia no sólo es testigo de las relaciones de ambos países, sino una promotora activa, pues participa de manera comprometida y realiza una cobertura profunda de cada hito importante en la evolución de los lazos bilaterales.