
Parabólica.Mx
Inicia la Semana Nacional de Vacunación 2025
Se estarán aplicando vacunas gratuitas a la población de entre 20 y 59 años en todas las unidades de salud del país
Paga menos por luz en temporada de calor con estos tips
Existen programas de apoyo y estrategias de ahorro energético que pueden marcar una diferencia significativa en el bolsillo de las familias, especialmente en temporada de calor
Incendian pipa que había sido asegurada en la zona de Tlahuapan
Debido a la explosión se reportan por lo menos tres personas lesionadas que han sido trasladadas al hospital integral de San Martín Texmelucan
Buscan a asaltantes de una joyería en el CH de Puebla
Realizan conversatorio sobre el Centro Histórico de Puebla
Analiza Gobierno de la Ciudad, mediante conversatorio, retos y oportunidades del Centro Histórico de Puebla
En el marco de la conmemoración del aniversario de la fundación de la Ciudad de Puebla, se llevó a cabo el conversatorio "Centro Histórico: Planificación y Gestión para su Conservación Integral", un espacio de reflexión académica que reunió a expertos de diversas instituciones para analizar los desafíos de esta zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987.
Al inaugurar el conversatorio, Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural agradeció las iniciativas que, en conjunto, generan un beneficio para la ciudadanía, para que el primer cuadro de la ciudad sea el museo más grande de Puebla.
Jesús Sánchez Reliac, coordinador General del IMPLAN, enfatizó que el Centro Histórico es un nodo vital, un espacio que necesita políticas públicas sólidas, coordinación institucional y, sobre todo, visión de largo plazo. "No podemos permitir que se nos vuelva paisaje, o peor, que se nos vuelva problema. Porque el centro es también un hogar, un centro de vida, un corazón que late con cada paso que damos sobre su cantera, con cada historia que se cocina en sus fondas, con cada manifestación artística que toma sus plazas”.
La maestra Martha Elisa Vera Luna del Instituto de Ingeniería de la UNAM fungió como moderadora del diálogo, donde se destacó que el Centro Histórico de Puebla alberga aproximadamente 3,000 monumentos históricos catalogados por el INAH, distribuidos en un área que concentra el 10% de las unidades económicas del y que es hogar de 30,000 habitantes, equivalentes al 1.8% de la población municipal.
Durante el conversatorio, la doctora Yatzel Roldán López del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" (ICSyH) de la BUAP enfatizó la necesidad de preservar la gastronomía tradicional frente a la ola gourmet, y proteger los oficios artesanales que definen el carácter del centro.
Por su parte, el doctor Christian Enrique De La Torre Sánchez, profesor investigador de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, analizó la urgencia de diseñar políticas urbanas que prioricen a las infancias y grupos vulnerables en la planeación de áreas públicas.
En el ámbito de la periferia y barrios históricos, la doctora Adriana Hernández Sánchez, también de la Facultad de Arquitectura BUAP, propuso estrategias para integrar las zonas aledañas al polígono central, evitando su degradación o gentrificación; mientras que Carlos Montero Pantoja, investigador del ICSyH, abordó los retos de movilidad y vida cotidiana, cómo equilibrar turismo, transporte sustentable y necesidades de los residentes permanentes.
El evento, que contó con la asistencia del maestro Ramiro Ramírez, director del Museo Amparo, estudiantes, académicos, funcionarios públicos y miembros de la comunidad, generó valiosas reflexiones sobre temas como la movilidad sustentable, el turismo cultural responsable y las políticas públicas necesarias para preservar el patrimonio intangible y la memoria colectiva que dan identidad a este espacio.
Este diálogo interdisciplinario marca un precedente importante para la construcción de políticas públicas que garanticen la conservación dinámica de nuestro Centro Histórico, donde convivan armónicamente patrimonio, desarrollo sostenible y calidad de vida para sus habitantes.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la gestión participativa del Centro Histórico, buscando articular el conocimiento académico con acciones concretas que preserven este invaluable legado para las futuras generaciones.
Se suma ISSSTEP al combate de paludismo
Blinda SMDIF integridad y derechos de menores de edad
Entrega Armenta certificados del programa Obra Comunitaria en Tepexi de Rodríguez
Este viernes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta visito el municipio de Tepexi de Rodríguez en donde entregó certificados como parte del programa de Obra comunitaria.
Estrena cargo Ardelio Vargas, ex comisionado de Migración
Su cargo al interior del INM fue echado abajo e incluso el tema fue retomado por la presidenta de México
Desaparecen tres guatemaltecos en Chiapas
Llama Sheinbaum a investigar homicidio de madre buscadora y su hijo en Jalisco
Impulsa Gobierno de la Ciudad unión de los tres niveles de gobierno para combatir la pobreza: Carlos Gómez
Presenta Sheinbaum video inédito del Papa Francisco
Matan a seis civiles armados en Michoacán durante enfrentamientos
Identifican a mujer secuestrada en Granjas San Isidro
Minuto a Minuto
Inaugura Armenta la Liga Metropolitana de Beisbol
Entonará Majo Aguilar himno nacional en la pelea de “El Canelo”
Llaman a vacunarse, inmunidad ante tosferina se pierde cada 10 años
Recibe Zacatlán por primera vez premio por turismo religioso
Roban la Delegación del IMSS San José en Puebla
Anuncia Armenta la desaparición del CAPCCE
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

¡Premio Mayor, Premio Mayor!
Historias de un joven reportero escribe Gerardo Ruiz
Acercar la Lotería Nacional a los jóvenes, meta de Olivia Salomón
Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
N50 de Apple: ver no es sólo mirar
Ecosistema digital escribe Carlos Miguel Ramos Linares
Retos de una elección inusitada
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Exhibe Nora a la GN, una llamada a Harfuch y fin al rumor del reemplacamiento
Lo que le dicen al Lord Camote…