Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
Consolidar la fusión de la Lotería Nacional (LN), con Pronósticos Deportivos y acercarla a las nuevas generaciones a través de la tecnología, dignificar el papel del vendedor de billetes y retomar los sorteos foráneos en fechas históricas son algunas de las metas que se ha fijado la poblana Olivia Salomón Vibaldo, Directora del organismo.
En entrevista, comentó que “realmente es un privilegio formar parte del gabinete ampliado de la primera mujer Presidenta de la República, además, una científica, educada, centrada y organizada, quien planifica y no es de ocurrencias.
“Me entusiasma porque mi formación se combina con lo que es el servicio público, al final de cuentas cuando tengo la oportunidad de participar en el servicio público, tengo una visión del servidor público, del humanismo mexicano, estar cercana con la gente”, señaló Olivia Salomón.
Empresaria y ex titular de la Secretaría de Economía del primer Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) en Puebla, confesó extrañar a Puebla y a su familia, hijos, nietos, pero al mismo tiempo disfrutar del cargo de una empresa con muchos años de antigüedad que tiene 9 mil puntos de venta en todo el país y que al mismo tiempo es una gran familia, integrada con sus empleados y los cientos de vendedores de billetes.
Señaló que la LN es la segunda institución más antigua del país, sólo después de Correos de México y ha sobrevivido a todas las transformaciones históricas del país: Independencia, Reforma, Revolución y ahora la Cuarta Transformación.
El objetivo de la LN, dijo, es ayudar con sus ingresos a los que menos tienen en programas de asistencia y beneficencia pública que en la actual 4T ya no son dádivas como en la época neoliberal, sino derechos a la educación, la salud, jubilación y bienestar, adquiridos por el pueblo.
De acuerdo a la política presidencial de ‘más territorio y menos escritorio’ planificó salir de la oficina y recorrer el país, mediante sorteos de fechas históricas y emblemáticas para los sorteos de la LN.
Estuvo en Acapulco con motivo de los 90 años de La Quebrada y sus clavadistas; en la UNAM con motivo del 65 aniversario de la Facultad de Medicina; para fortalecer la economía nacional, impulsar el valor de los productos mexicanos y reconocer que “Lo Hecho en México Está Bien Hecho” impulsó un sorteo con la Secretaría de Economía.
En esa ceremonia, se entregaron distintivos de Hecho en México a las marcas Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa Pascual y Grupo Modelo, empresas orgullosamente mexicanas que apoyan el desarrollo económico del país.
También se promovió un sorteo el Tianguis Turístico 2025 y estará en junio en Palenque, Chiapas, para un sorteo en honor de la Reina Maya.
Y no se olvidó de Puebla pues acudirá a las instalaciones de la Feria el 4 de mayo a las 20 horas para el sorteo conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, donde estará presente el Gobernador Alejandro Armenta.
Se llevará cabo un Sorteo Zodiaco, el número 1702 en el Centro Expositor de Puebla y dijo que la presentación del billete no solo simboliza una victoria militar, sino también representa el espíritu indomable de un pueblo ante la adversidad.
El trabajo es promover y redignificar la Lotería Nacional, que llegue a los jóvenes en estos tiempos de celular y nuevas tecnologías, al igual que los Pronósticos Deportivos; tenemos que innovar y al mismo tiempo preservar a los famosos niños y niñas gritones, dijo.
Asimismo, fortalecer la venta de billetes, atender a la gran familia que tenemos de vendedores, muchos de los cuales son ya la tercera generación.
@LMontagnerG
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.