Historias de un joven reportero escribe Gerardo Ruiz
Las celebraciones de mayo en el estado, además de ser una temporada de fiestas y alegría para todos los poblanos por la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo y la Feria de Puebla, también es un mes de muchos simbolismo y mensajes políticos para el círculo rojo, los comentócratas, periodistas y líderes de opinión, a quienes nos encanta especular, hacer escenarios futuros y hasta interpretar señas que –tal vez– ni existen.
En un año prelectoral, mayo es un mes vital por la promoción e impacto que se puede conseguir entre el electorado y el acercamiento que se tenga, o no, con la esfera nacional, que por unos días encuentran en el territorio poblano su casa para festejar la defensa del territorio nacional en el sitio de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Desde la presencia o ausencia del o la presidenta en turno, su actitud y deferencias frente al actual gobernador, el tiempo que dura en el desfile o si se va antes de que acabe, los asientos de cada uno de los invitados, qué secretario escolta a qué funcionario federal y demás detalles que no pasan desapercibido para aquellos que seguimos con lupa cada paso de los miembros de la clase política.
Ahogado en el gran escándalo de Lydia Cacho, Mario Marín sufrió el mayor desplante de un presidente en la historia cuando Felipe Calderón en el 2007 apenas estuvo unos minutos durante el desfile militar y se fue de la ciudad de Puebla sin dirigirle la palabra al exgobernador preso en el Altiplano.
A lo largo de su sexenio, Rafael Moreno Valle vivió momentos de claroscuros con Enrique Peña Nieto, quien en los desfiles del 2013 y 2014 asistió, pero se mostró bastante distante del expriista para después cancelar su asistencia a las ediciones del 2015 y del 2016, último año de la administración del fallecido exmandatario.
“En el 2013 el mexiquense dejó frío a Moreno Valle. No se sentó junto a él, no le dirigió la mirada y, apenas, intercambiaron un par de comentarios.
Posiblemente uno de los momentos más fríos entre un gobernante poblano y un presidente en turno”, narró el periodista Francisco Rivas en la entrega del 22 de abril de su columna Pase de Lista.
Alejandro Armenta vivirá el próximo lunes su primer Desfile de la Batalla de Puebla como gobernador de Puebla en la cúspide del poder como el candidato más votado en la historia de la entidad y además contará con la presencia de Claudia Sheinbaum, quien ha sido una constante visitante a tierras poblanas en el primer semestre de su administración.
El mandatario poblano ha hecho una gran apuesta en turismo este año para colocar a la Feria de Puebla como la mejor de todos los tiempos con un eje rector: resaltar la grandeza de todas las regiones de la entidad, además de recobrar el orgullo de ser poblano.
Hasta el día de hoy, la “Gran Fiesta Poblana” ha destacado por su organización, seguridad y por la presencia de millones de poblanos que se han dado cita desde el 26 de abril en la zona de Los Fuertes para caminar por todos los pabellones, disfrutar las atracciones y presenciar de manera gratuita o pagada a los artistas que se presentaron en el Teatro del Pueblo o en el Palenque.
Con la licencia de adelantarme al escenario del lunes próximo, considero que el trato entre el gobernador Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum será algo más que cordial y quedará plasmado que el poblano es uno de los perfiles mejor evaluados por la mandataria federal y uno de sus soldados más fieles dentro de las filas Morena, que vive momentos de fragmentación y divisiones internas.
La alianza entre Alejandro y Claudia quedará ratificada en el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, en la calzada que lleva su nombre y por donde desfilarán decenas de contingentes militares, civiles y escolares.
La mayoría de los reflectores estarán sobre Claudia Sheinbaum, pero Alejandro Armenta –sin ninguna duda– brillará con luz propia en el primer desfile del 5 de Mayo de la administración 2024-2030.
Otro personaje que habrá que seguir de cerca en estas fiestas de mayo será a la actual directora de la Lotería Nacional, la poblana Olivia Salomón, quien se sacó “el premio mayor” con este cargo federal del que han salido, como ya se comentó en este mismo espacio, candidatos al gobierno de diferentes estados y que da mucho “foco nacional” con poco riesgo en el quehacer público.
Salomón Vivaldo, quien ha intensificado su exposición en medios nacionales y del estado, y hasta en programas con alta penetración social, como Hoy, de Televisa, encabezará, junto con el gobernador Armenta, este domingo a las 18 horas en el Auditorio de la Reforma el sorteo conmemorativo de la Batalla de Puebla con un billete especial para celebrar el 5 de Mayo.
Olivia Salomón, insisto, se sacó el premio mayor con la dirección de la Lotería Nacional.
Señales, lecturas e interpretaciones habrá muchas en este inicio de mayo y en lo que restan de sus festividades.
Aquí lo única que resta decir es que “más vale ser historiador que profeta”.
@GerardoRuizInc