Injusto y condenable, trato de la oposición a Sheinbaum: Armenta

Injusto y condenable, trato de la oposición a Sheinbaum: Armenta
Guadalupe Guarneros
Alejandro Armenta Claudia Sheinbaum

Respalda gobernador a la presidenta en el día naranja 

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo frente a los señalamientos de la oposición, al considerar injusto el trato que ha recibido como primera mujer en encabezar la nación.

Armenta afirmó que la administración estatal respalda plenamente la visión de Sheinbaum y su apuesta por ampliar la presencia de Centros Libres de Violencia en todo el país. A su vez, la secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, Celina Peña, destacó que la presencia de mujeres en cargos estratégicos, tanto en el gobierno federal como en Puebla, representa un avance histórico para el país.

Modelo “Centros Libres” y Casas Carmen Serdán: resultados y expansión en Puebla

El gobernador expresó que el modelo de atención implementado en Puebla a través de los Centros Libres de Violencia, que en el estado se articulan con las Casas Carmen Serdán ha sido exitoso pues estos espacios que además dan atención legal y psicológica, ofrecen albergue, comedor, actividades productivas, huertos y servicios integrales coordinados con el DIF y la Fiscalía.

Hasta la fecha, estos centros han brindado atención a más de 154 mil 296 personas por ello, el gobernador Armenta destacó que ha contribuido a la reducción del 45% en los feminicidios en la entidad, al pasar de 39 casos en 2024 a 22 durante el último año. De estas atenciones, la Fiscalía General del Estado concentra alrededor de 15 mil, con la apertura de cerca de 5 mil carpetas de investigación.

El mandatario también informó que la trata de personas disminuyó 49%, al bajar de 37 a 19 casos. También dijo que se han brindado 24 mil consultas psicológicas, legales, nutricionales y de trabajo social, sebhan realizado 37 mil talleres dirigidos a mujeres y familias y cerca de 500 mujeres han sido albergadas en espacios seguros.

Asimismo, en Puebla operan 19 Casas Carmen Serdán, incluida una sede en Tehuacán que ya esta en operaciones aunque aún no se inaugura. Por otro lado, 25 Centros Libres aprobados por la Federación, con apoyo presupuestal para mantenimiento y personal. El objetivo estatal es consolidar 27 centros como sedes articuladoras del sistema y avanzar hacia la instalación de 217 Centros Libres, uno en cada municipio, conforme a la meta nacional planteada por la presidenta Sheinbaum.

Atención a pueblos indígenas y fortalecimiento institucional

En respuesta a la denuncia por la falta de un intérprete para atender a una niña indígena en Huauchinango, Armenta anunció que se reforzará la atención en zonas indígenas mediante la contratación de abogados e intérpretes certificados en las siete lenguas originarias del estado.

Además, la Fiscalía solicitó una ampliación presupuestal para integrar 100 nuevos ministerios públicos, mientras que jóvenes abogados recién titulados ya se encuentran en capacitación. El Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas trabajará con la Secretaría de las Mujeres para reclutar profesionistas indígenas certificados como intérpretes, requisito indispensable para participar en procesos legales.

Armenta subrayó que Puebla es el único estado del país donde la Fiscalía y el Poder Judicial operan de manera descentralizada dentro de los Centros Libres, lo que ha permitido fortalecer la coordinación y mejorar los tiempos de atención.

“En Puebla se protegen a las mujeres, y lo que cuentan son los resultados”, afirmó el gobernador.