El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
La cuenta regresiva cada vez se acorta para el arranque de la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol (WBC), estamos a menos del centenar de días y con esto los veinte países vislumbran noticias para su participación.
La selección mexicana ya comienza a perfilar lo que será su accionar en tierras estadounidenses, donde se celebrarán los encuentros de su sector, su manager, Benjamín Gil, habló abiertamente sobre los nombres que podrían integrar el roster del tricolor, pero todo dependerá de los permisos que otorguen las organizaciones de Ligas Mayores (MLB) y del estado físico de los jugadores para cuando arranque el torneo el próximo 6 de marzo.
El dirigente reconoció que México enfrentará bajas de peso y considerables con respecto de la última edición, señaló que Julio Urías, quien en 2023 era una de las caras del béisbol azteca y pieza clave de los Dodgers de Los Ángeles no estará disponible por la inactividad que ha presentado a raíz de un problema con su ex-pareja, a esto también se suma la de Patrick Sandoval, el mejor zurdo del certamen pasado, quien continúa recuperándose de una lesión y no estará podrá presente.
Ante las ausencias, brazos como el de José Urquidy, quien se ha recuperado de las molestías e inclusive se encuentra lanzando con los Venados de Mazatlán en el invierno mexicano, Javier Assad, Taijuan Walker más consolidados con los Cachorros de Chicago y Filis de Filadelfia respectivamente, tendrían la posibilidad de repetir como pitchers abridores.
Cody Ponce, se perfila para ser la gran revelación en el torneo, esté acaba de romper récords en la Liga Coreana (KBO) y está en la mira del equipo mexicano. Poseer una efectividad de 1.89 y 252 ponches lo encaminaron a la triple corona de pitcheo, también fue galardonado con el premio Dong-won Choi y el jugador más valioso, por lo que su llegada sería el impulso que México necesita para brillar en el torneo.
Uno de los temas a considerar por el formato de competencia y las restricciones del número de pitcheos para los inicialistas es contar con un relevo fuerte, el cual puede marcar una mayor diferencia que tener una rotación de lujo. Aquí aparecen piezas clave como Roberto Osuna, Marcelo Martínez pero sobre todo de Andrés Muñoz, quien es el taponero de los Marineros de Seattle y si estos lo autorizan, el camino estaría definido para nuestro país al tener armas fuertes del séptimo al noveno rollo.
Ofensiva y defensivamente, México podría contar con muchas armas. Detrás del plato, Gil se estaría decantando por Alejandro Kirk, catcher de los Azulejos de Toronto, mientras que César Salazar, José Treviño, Brandon Valenzuela y Alexis Wilson serían otras opciones como receptores, tomando en cuenta que este último fue parte del equipo hace dos años.
Otro caso similar ocurre en la primera base, “El Matador” estaría echando mano a Jonathan Aranda, aunque Isaac Paredes podría alternar en esa posición o como bateador designado debido a su reciente lesión. Los nombres de Rowdy Téllez y Joey Meneses también aparecen como candidatos sólidos.
En el cuadro, Luis Urías es el candidato principal a ser el segunda base y al ser agente libre jugar este clásico mundial le daría más opciones para mantenerse en la gran carpa. Como paradores en corto la baraja es amplia, Joey Ortiz, Alan Trejo, Marcelo Mayer y Milan Tolentino están en la pelea, mientras que para la tercera Ramón Urías sería el amo y señor de la esquina caliente.
Para los tres patrulleros de los jardines hay opciones con Alex Thomas, Jarren Durán y Randy Arozarena, aunque Alex Verdugo, Alejandro Osuna y Tirso Ornelas tienen las cualidades de ser considerados para conseguir la profundidad del roster.
Si todos estos peloteros reciben permiso y se mantienen saludables, México presentaría una de las nóminas más completas de toda su historia en el Clásico Mundial de Béisbol y así encarar sus encuentros del “Grupo B” con sede en Houston, Texas; debutará el viernes 6 de marzo contra Gran Bretaña, el domingo 8 ante Brasil, el lunes 9 ante Estados Unidos y miércoles 11 con Italia para pelear la clasificación a la segunda ronda e intentar superar su histórica actuación en las semifinales de 2023 donde terminó en el tercer sitio.