Reporta el mandatario una disminución del 45% en el delito de feminicidio
El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la alerta de violencia de género contra las mujeres permanecerá activa en el estado hasta que exista una reducción más sólida y sostenida en los casos de feminicidio.
Armenta señaló que, aunque actualmente se reporta una disminución del 45% en este delito, aún no es motivo de celebración, pues se requiere consolidar la baja en las incidencias y que los 27 Centros libres para Mujeres funcionen plenamente.
“Cuando tengamos los centros libres y se consolide estadísticamente la baja en feminicidios, solicitaré el cambio; pero mientras, no me siento satisfecho. Tenemos que bajar más los índices. Lo más fácil sería decir que ya lo resolvimos, pero nosotros vamos por más”, enfatizó.
El mandatario afirmó que la prioridad de su administración es que la protección, el respeto y los derechos de las mujeres se vuelvan una costumbre en la vida pública del estado.
El gobernador Armenta recordó que en 2017 cuándo fungía como diputado federal, promovió la declaratoria de alerta de género para Puebla, misma que fue reconocida oficialmente en abril del 2019.
Reconocimiento del gobernador al papel de las mujeres poblanas
Durante su mensaje, Alejandro Armenta dedicó un amplio reconocimiento a las mujeres, tanto en la vida pública como en su propia formación personal.
Aseguró que lo que es actualmente se lo debe a las mujeres con quienes ha convivido, iniciando por su madre y su abuela, las cuales, le inculcaron disciplina, calidad en el trabajo y gratitud.
"Mi formación política está esculpida por mujeres. Me han enseñado a hacer las cosas bien y a la primera, a resolver, corregir y ser agradecido. Hoy no es un día para celebrar, sino para seguir luchando al lado de las mujeres”, expresó.
El gobernador también reiteró que las mujeres están preparadas para ocupar cualquier responsabilidad pública, desde presidencias municipales hasta la gubernatura.
“En Puebla trabajamos en equipo, mujeres y hombres. No es dádiva ni concesión, es el lugar que las mujeres se merecen”, señaló.