Busca Congreso sancionar la apología del delito en espectáculos masivos

Busca Congreso sancionar la apología del delito en espectáculos masivos
Parabólica.Mx
Congreso de Puebla Pável Gaspar

Revisará legislativo propuesta que castigaría estos actos con la cárcel 

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Pável Gaspar, aseguró que el Poder Legislativo realizará un análisis “profundo, serio y con conciencia social” sobre la iniciativa presentada por el diputado Miguel Trujillo la cual busca establecer sanciones de hasta seis años de prisión a quienes hagan apología del delito en espectáculos públicos masivos.

Gaspar subrayó que el Congreso está comprometido con la defensa de la libertad de expresión, pero también con la protección de la niñez, la juventud y las familias, por lo que el tema debe revisarse más allá de posturas políticas.

“Este Congreso siempre ha impulsado la libertad de expresión, pero también tiene claro que la reconstrucción del tejido social es prioridad. Es un tema que debe analizarse con profundidad, respetando derechos humanos, pero privilegiando a niñas, niños, jóvenes y familias”, expresó.

El diputado señaló que fenómenos culturales como los corridos, los contenidos violentos en entretenimiento digital y la normalización de conductas delictivas requieren una reflexión seria, pues influyen en la formación social desde edades tempranas.

La propuesta de reforma

La iniciativa presentada por el diputado de Morena, Miguel Trujillo de Ita, plantea modificar el artículo 229 del Código Penal de Puebla e incorporar los artículos 229 Bis y 229 Ter para endurecer las sanciones por apología del delito en actos masivos.

De acuerdo con el proyecto, quienes promuevan, justifiquen o celebren conductas ilícitas durante espectáculos públicos, ya sea de forma presencial o mediante plataformas digitales, podrían enfrentar penas de seis meses a tres años de prisión, además de multas que van de 50 a 500 Unidades de Medida de Actualización.

No obstante, cuando dicha apología se refiera a delitos cometidos por grupos criminales, la pena podría incrementarse hasta seis años de prisión.

Esta propuesta busca frenar la normalización de actividades delictivas en eventos abiertos al público, transmisiones o espectáculos donde, según los legisladores, se podrían incentivar vínculos con grupos delictivos o promover discursos que glorifican la violencia.