Destina Gobierno recursos a la atención integral para mujeres, niñas y niños víctimas de violencia
El coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que el gobierno del estado destinará 250 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos 2026 para la operación de las Casas Carmen Serdán, centros de atención integral para mujeres, niñas y niños víctimas de violencia.
Detalló que actualmente, Puebla cuenta con 18 Casas Carmen Serdán activas en distintos municipios, y se proyecta la apertura de nueve más en lo que resta de 2025. Estas nuevas sedes estarán ubicadas en La Margarita, Tepexi de Rodríguez, Xicotepec, Ciudad Serdán, San Andrés Cholula, Cañada Morelos y la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, entre otras localidades.
García Parra detalló que el proyecto será presentado ante el Congreso del Estado el próximo mes, con recursos etiquetados específicamente para garantizar la continuidad y fortalecimiento de este programa estatal.
Por su parte, Carmen González Serdán, coordinadora estatal de las Casas Carmen Serdán, destacó que durante la contingencia por las lluvias en la Sierra Norte, psicólogas de las casas y de los Sistemas DIF han brindado atención emocional y acompañamiento en albergues y comunidades de Huauchinango y Pantepec.
Asimismo, señaló que en la Casa Carmen Serdán de Cuetzalan se incorporó una intérprete de lengua originaria para garantizar el acceso a la justicia y una atención adecuada a mujeres indígenas, modelo que se busca replicar en otros municipios.
Con la próxima apertura de nueve nuevas sedes, Puebla alcanzará las 27 Casas Carmen Serdán distribuidas en distintas regiones del estado, consolidando una red de apoyo integral para la protección, atención psicológica y asesoría jurídica de mujeres y menores víctimas de violencia.