Desestima Agustín Guerrero impacto de la ausencia de AMLO

Desestima Agustín Guerrero impacto de la ausencia de AMLO
Destrozando la noticia Agustín Guerrero Claudia Sheinbaum AMLO

Afirma el morenista que Claudia Sheinbaum ejerce el podercon identidad propia 

En el marco del cumplimiento del primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el morenista Agustín Guerrero reconoció la fuerza que tiene la mandataria que ha opacado cualquier impacto de la ausencia de la figura de Andrés Manuel López Obrador. 

“Yo creo que Claudia ya ha logrado imprimir un sello propio, se cumple un año de que está ella, pero también se cumple un año sin Andrés y con todo el cariño que le tenemos, el respeto político, la verdad es que no se ha sentido su ausencia en el Gobierno”. 

Remarcó que ha existido prudencia por parte del ex mandatario de no haber aparecido, pese a ser el político más protagónico en el siglo XXI en México.

“Claudia ejerce el poder, tiene agenda propia, tiene maneras distintas de comunicar políticamente. No tiene la magia de Andrés Manuel de manejar todos los temas, pero es muy disciplinada, muy ordenada y entonces la menar en que ella comunica es temáticamente y no deja que se le crucen los cables”.

Destacó la postura de la presidenta ante Donald Trump que ha sido un elemento sustancial ante su primer año y su desempeño en este tema ha sido muy bien evaluado y también no se han tenido los costos económicos que se auguraban. 

Recordó que presenció el primer encuentro entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, cuando le solicitan a AMLO ser candidato de la izquierda a la Jefatura de Gobierno. 

Expuso que ambos provienen del activismo de la izquierda y que, junto a movimientos como el Partido Mexicano de los Trabajadores y el Movimiento de Acción Popular, así como el Movimiento de los Médicos reprimidos, poco a poco fue creando conciencia de clase. 

Reveló haber conocido a la actual presidenta Claudia Sheinbaum como activista en la movilización de los rechazados en 1976 en la Universidad Nacional Autónoma de México. 

“Viene de una familia con una enorme tradición y conocimiento en la academia, su mamá Annie Pardo es una destacada investigadora”. 

Recordó que la lucha de la izquierda en los años 70 había optado por la lucha por la vía de la clandestinidad, hasta que se abrió la posibilidad de que opositores llegaran al Congreso. 

“De alguna manera nuestra generación es heredera del 2 de Octubre, la generación que fuimos niños con 7 u 8 años cuando sucede lo del 68 y somos herederos de toda esa lucha de transformación y democráticas que se impulsaron desde la izquierda”.