Requiere La Calera nuevas estrategias de seguridad, reclaman vecinos

Requiere La Calera nuevas estrategias de seguridad, reclaman vecinos
La Calera Destrozando la noticia

Tiene la zona demandas en temas como alumbrado, agua y otros servicios

Roberto Meza, presidente de la Asociación de Vecinos del Pedregal en La Calera, aseguró que esa zona de la ciudad requiere de nuevas estrategias de seguridad para atajar la zozobra en la que viven quienes la habitan debido al reciente asesinato del empresario Efrén Ramírez.

“Estamos consternados, estamos entre asustados, en indefensión, con importancia, que los rondines no son ni han sido la solución y requerimos de nuevas estrategias”

El ciudadano afirmó que si la delincuencia es organizada, es necesario que se organicen vecinos con la autoridad para que tengan acceso a una seguridad real y tomar modelos de otros países en leyes y sanciones.

El representante vecinal señaló que hay un conjunto de demandas en seguridad, alumbrado, agua y otros servicios, que han sido desatendidas por distintos Gobiernos, pero ellos requieren ser escuchados por las autoridades en funciones para que se propongan soluciones.

 “Estamos unidos los que somos dirigentes o representantes de los fraccionamientos del cerro de La Calera y hemos solicitado mayores rondines, pero vemos que no está solucionando la circunstancia porque quizás en administraciones anteriores funcionó el tema de las cámaras de seguridad para inhibir la delincuencia”.

Dijo que se buscaría retomar el tema del Policía de barrio en zonas vulnerables y de tiempo completo, para buscar que eso pudiera ser un efecto amedrentador para la delincuencia

También pidió que se modifique el Coremun y se adecúe a la realidad actual, para que permitan blindar la seguridad de sus fraccionamientos con rejas o casetas y que no por un vecino que no esté de acuerdo las estructuras las pueden hasta demoler.

Afirmó que han pedido que los desarrolladores intervengan y los han borrado como vecinos, por lo que pidió que se pongan las baterías y las pilas para atender sus peticiones.

Añadió que Agua de Puebla los tiene en estrato 5, el más caro y les ofrece apenas 3 horas de agua a la semana, lo que no es congruente con lo propuesto por el nuevo encargado de la empresa Jordi Bosch.