La temporada de lluvias 2025 en México está a punto de iniciar y algunos estados, como la CDMX y el Edomex, serán más afectados que otros.
La temporada de lluvias 2025 en México está a punto de iniciar y algunos estados, como la CDMX y el Edomex, serán más afectados que otros, sin embargo, por ahora el clima se encuentra en fase neutra, con La Niña y El Niño de por medio.
Luego de una corta, pero intensa temporada de calor, la temperatura cambiará en territorio nacional, con condiciones climatológicas que van desde lluvias aisladas hasta tormentas de gran intensidad.
Datos del Servicio Meteorológico Nacional indican que la temporada de lluvias en México, este 2025, iniciará formalmente en junio para terminar en el mes de noviembre.
No obstante, la formación de ciclones tropicales comienza durante mayo, precisamente el día 15 en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, por lo que es muy común que desde esta fecha existan lluvias aisladas en algunos estados del país.
Por lo anterior, se espera que las precipitaciones en México aumenten en la segunda quincena del mes en curso.
En 2024, el fenómeno de La Niña provocó ciclones tropicales más potentes en la cuenca del Atlántico, pero todo indica que esto concluyó al iniciar el 2025.
De hecho, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refirió que en este año lo más probable es que se experimenten condiciones neutras, aunque se mantiene en vigilancia ante un nuevo episodio de La Niña.
Actualmente, se encuentra la fase neutra en la temporada de lluvias, con los fenómenos de La Niña y El Niño; esto se caracteriza por la ausencia de alteraciones extremas en la temperatura del Océano Pacífico.
Expertos pronostican lluvias más fuetes durante mayo y junio, principalmente, siendo los estados más afectados:
CDMX
Edomex
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
Las condiciones suelen afectar con mayor intensidad a comunidades vulnerables que viven en zonas de riesgo.