La presidenta Sheinbaum invita a la Feria del Frijol en el Monumento a la Revolución
Con motivo del Día Nacional del Frijol, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que productores de Zacatecas, Durango y Nayarit se encuentran en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México como parte de la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, evento de gran importancia para fomentar el consumo de este alimento.
Con esta acción, el gobierno federal presenta resultados de programas para el campo como Precios de Garantía, con el fin de garantizar la conservación de semillas y aumentar el bienestar de las y los campesinos.
Mencionó que el programa Frijol del Bienestar consiste en la compra de este alimento a precios justos, empaquetado y distribución sin intermediarios en las Tiendas de Bienestar, de modo que el consumidor también reciba precios accesibles.
“Vayan a la Feria del Frijol. No solamente alimenta bien a quien lo siembra, porque no sólo es el maíz y el frijol; es la calabaza y el chile, que es la forma tradicional de cultivo de los pueblos originarios. También representa conservación de la biodiversidad, por eso la promoción de la milpa es muy importante.”
La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, detalló que la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad es la primera a nivel nacional para destacar uno de los granos más importantes de la dieta de mexicanas y mexicanos.
Puntualizó que el primer punto del Plan México es alcanzar la autosuficiencia alimentaria, por lo que este año quedarán listas las embolsadoras para llevar el frijol a todo el país a través de las Tiendas de Bienestar, que lo vende a 30 pesos el kilo.
Explicó que en el mundo existen 150 especies de frijol, de las cuales, 57 se encuentran en nuestro país; 31 son endémicas o exclusivas de esta región. En 1980, los mexicanos comíamos 16 kilos anuales; en 2021, esta cifra se redujo a nueve kilos.
El frijol es fuente de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, con alto contenido de fibras que ayudan a controlar los niveles de azúcar; reduce el colesterol y mejora la microbiota intestinal; contribuye a la nutrición de la piel, del sistema nervioso y de los órganos que intervienen en la digestión.
Su contenido de ácido fólico y hierro promueve el metabolismo de las proteínas y la prevención de la anemia; el frijol negro aporta 8.86 gramos de proteína por cada 100 gramos.
Su consumo frente a proteínas de origen animal disminuye el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
La Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad se lleva a cabo hoy viernes 14 y mañana sábado 15 de noviembre de 10 de la mañana a seis de la tarde; habrá degustaciones, talleres, venta, concursos y grupos musicales.