Cerrará hasta 2050 la Puerta del Perdón en la Catedral: Arquidiócesis de Puebla

Cerrará hasta 2050 la Puerta del Perdón en la Catedral: Arquidiócesis de Puebla
Guadalupe Guarneros
Arquidiócesis de Puebla Catedral Metropolitana

La icónica estructura no volverá a abrir hasta dentro de 25 años 

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, informó que el próximo 28 de diciembre se llevará a cabo el cierre de la Puerta del Perdón de la Catedral, como parte de la culminación del Año Jubilar. Tras esta ceremonia, la puerta no volverá a abrirse hasta dentro de 25 años, es decir, en 2050.

Sánchez Espinosa recordó que esta tradición está inspirada en la práctica de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, donde las llamadas Puertas Santas se abren cada cuarto de siglo para conceder indulgencias especiales a los fieles. Al cruzarlas, los creyentes reciben indulgencia plenaria, entendida como la remisión de las penas temporales por los pecados ya perdonados, lo que representa un acto profundo de renovación espiritual.

Aunque el rito está programado cada 25 años, la Iglesia puede autorizar su apertura en circunstancias excepcionales, como crisis humanitarias, pandemias, eventos de gran relevancia eclesial o la llegada de un nuevo arzobispo u obispo así como su fallecimiento, explicó el líder de la Arquidiócesis.

El cierre de este 2025 marca el fin del período jubilar y da paso a un nuevo ciclo espiritual para la comunidad católica poblana, que no volverá a vivir la apertura de la Puerta del Perdón sino hasta mediados del siglo XXI.