Alerta crecida de presas, desbordamiento de ríos e inundaciones en las calles
Luego de las inundaciones, desbordamiento de ríos y crecida en los niveles de presas en todo el estado, la entidad se mantiene en alerta por las fuertes lluvias que seguirán azotando el territorio poblano.
Parabolica.MX realizó un recorrido por los márgenes del Río Atoyac en la Colonia Concepción Guadalupe, donde se aprecia la crecida en el nivel del agua que se desbordó durante la tarde del domingo y que se mantiene al alza mientras cruza importantes zonas de la zona metropolitana.
https://t.co/iAUDPVcVBi realizó un recorrido por los márgenes del #RíoAtoyac luego de las inundaciones de los últimos días ?️? pic.twitter.com/PYEiq8RZmv
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) September 30, 2025
En la zona de Concepcion Guadalupe, el #RíoAtoyac se mantiene crecido y circula con fuerza alrededor de las viviendas ⛈️?
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) September 30, 2025
Recorrido de https://t.co/iAUDPVcVBi pic.twitter.com/a3nRsnSsle
Las autoridades de @PCGobPue llamaron a poblanas y poblanos a atender las alertas por la temporada de lluvias; mantienen monitoreo de cuerpos de agua como el #RíoAtoyac en San Andrés #Cholula ??? pic.twitter.com/WFUQa011av
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) September 30, 2025
En la capital del estado, la alerta permanece en la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, en donde algunas casas se inundaron, así como en la colonia como Villa Posadas donde se realizó el desfogue de coladeras.
El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, acudió a la junta auxiliar de Sanctorum a supervisar y a entregar apoyos a una de las zonas más afectadas por la tormenta que azotó al municipio la tarde del domingo, previamente visitó la colonia La Joya y supervisó la apertura de albergues.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula reportó el desbordamiento del río Atoyac, a la altura de la colonia Concepción Guadalupe. En el lugar, cinco casas resultaron con inundaciones, afectando a un estimado de ocho familias. Sin embargo, los daños fueron menores y únicamente materiales. Hasta el momento no se requiere la habilitación de albergues o refugios.
El titular de la Coordinación General de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, dio a conocer el nivel de presas como la Manuel Ávila Camacho (Valsequillo) que se encuentra a un 76 por ciento, Tenango (Huauchinango) a un 77 por ciento, La Soledad (Tlatlauquitepec) a un 29 por ciento, la presa Necaxa (Juan Galindo) a un 79 por ciento y Nexapa (Tlaola) que se ubica a un 102 por ciento.
Aunque el coronel López Santos señaló que el nivel de las presas no representa riesgo para la población, alertó a poblanas y poblanos ya que la temporada de lluvias continuará, por lo que invitó a la ciudadanía a mantener medidas de prevención para evitar inundaciones y encharcamientos. Por ello, exhortó a la población a seguir las redes sociales de esta Coordinación, donde se brindan recomendaciones de autocuidado.