Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado
El gobernador Alejandro Armenta entró al Salón Juan N. Méndez del Centro Integral de Servicios cuando el reloj marcaba las 15:20 de la tarde del sábado. Llegó en traje de campaña, botas de campo, pantalones de mezclilla y chaleco tras realizar una gira por Jopala, otro de los puntos lastimados con severidad por el azote de las lluvias que hasta este fin de amena contabilizaban nueve fallecidos.
Fue una convocatoria inusual, que nadie traía en la agenda, sobre todo por tratarse del fin de semana en que la clase política y mediática vive un día de relajación, propia de un día y hora en que todos los involucrados están ocupados en actividades lúdicas o de asueto.
Desde las 15:00 horas en que los convocados ingresamos al piso 4 del Edificio Ejecutivo la interrogante era la misma: ¿qué sucedería ante un llamado inesperado, fuera de hora y día atípico por donde se le viera?
Había urgencia evidente por colocar sobre una mesa dispuesta refrescos, botellas de agua, canapés y croissants.
La subsecretaria estatal de Bienestar, Elsa Ruiz dijo al autor de la columna, que se trataba de la toma de protesta de la nueva titular, Luisa Artemisa García Chávez, que recién había solicitado licencia como líder del Congreso para incorporarse al gabinete estatal.
En efecto, ahí estaban todos los funcionarios de la Secretaría del Bienestar, unos docena de directores y columnistas de la prensa poblana para atestiguar la ceremonia en la que Armenta dijo a su colaboradora que los poblanos le demandarían en caso de incumplir las leyes y reglamentos previstos en la ley y los que rigen la dependencia que encabeza a partir de esta semana.
“Si, protesto”, respondió.
Algunos de los periodistas consultaron entre sí sobre el propósito de la convocatoria y la premura con la que se había hecho, unas dos horas antes de las 15:00 del sábado.
En medio de la emergencia provocada por las inundaciones y deslaves en las zonas serranas de Puebla, el aparato en pleno corrió horarios y descansos del sábado para asistir a una ceremonia de toma de protesta de una nueva funcionaria estatal.
A la derecha de Armenta, el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra leyó una semblanza de la recién incorporada al gabinete, colocada a la izquierda del jefe.
El simbolismo era bastante notorio. Solo ajeno a quienes no quisieron ver.
El gobernador Armenta subrayó que Laura Artemisa tendrá el respaldo total del gabinete para mantener el ritmo de trabajo y fortalecer las políticas de bienestar en todo el estado. Reiteró su confianza en que la funcionaria hará un gran equipo con subsecretarías y delegaciones.
Más que las respuestas que Laura Artemisa había tenido para quienes le consultaron sobre su futuro como probable candidata de Morena a la alcaldía en 2027, la respuesta estaba ahí, intrínseca, diáfana a la mesa.
Por unas horas, en un sábado y fuera de toda agenda política, el aparato del Estado se movió para formalizar el inicio de la era de la nueva titular de la dependencia responsable de ejecutar los programas de apoyo a sectores vulnerables en el territorio.
@FerMaldonadoMX