Terroristas en Puebla

Terroristas en Puebla
Fernando Maldonado
Parabólica Fernando Maldonado

Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado 

La captura de tres venezolanos en la Ciudad de México este fin de semana permitió confirmar que en Puebla, además de las operaciones de organizaciones criminales de gran calado, otras también despliegan actividades con características de terrorismo como el Tren de Aragua.

Durante los últimos meses, al menos desde que el vicealmirante Francisco Sánchez asumió como titular de Seguridad Pública, se ha reconocido que en Puebla existen células del Cártel Jalisco Nueva Generación y Familia Michoacana, además de las organizaciones locales.

La captura en la capital del país de Nelson Arturo Echezuria Alcántara, Lucas Alberto Vielma Rojas y Marcos Gabriel Ortega Saltillo, líderes del cártel venezolano Tren de Aragua fueron aprehendidos en distintos puntos de la Ciudad de México.

Sin embargo, las operaciones de esta organización criminal tenían como epicentro la capital de la República, Puebla y Morelos.

Las actividades tenían que ver con venta de drogas, trata de personas con fines de exploración sexual y extorsión. La detención de los tres operadores del Tren de Aragua acaparó espacios de primera plana nacional este domingo por al menos tres factores.

Primero porque según el criterio del gobierno de Donald Trump, la organización criminal venezolana adquirió rango de terrorista; segundo, porque se trataba de un grupo de extranjeros a quienes se les atribuye diversos feminicidios; y tercero, porque es la primera vez que se encuentra presencia de un cártel internacional con operaciones en Puebla, Morelos y la capital del país.

De la información que se obtenga tras la captura de estos tres cabecillas se deberán tener datos ciertos acerca de las conexiones que hayan trabado con grupos locales en nuestro estado.

¿A qué grupo delictivo tocaron la puerta en la capital del estado o la zona metropolitana para poder ingresar a delinquir y si hubo complacencia de autoridades locales?

De acuerdo con información disponible El Tren de Aragua, formado en una prisión venezolana de nombre Trocón en el estado de Aragua, suele operar con células que constituyen una red descentralizada de agrupaciones delictivas.

Como método de operación ingresan a territorios fuera de su natal Venezuela, trabajan alianzas con otras organizaciones criminales. De esta manera se ha documentado presencia de este cártel en casi todo el continente latinoamericano.

La detención de los tres integrantes de la organización en la capital del país adquiere elementos de geopolítica pues el gobierno de Estados Unidos al concederle rango de organización terrorista, ha elevado la presión en contra del gobierno de Nicolás Maduro a quien cataloga como un cómplice de los criminales.

Con todo ese contexto criminal y la existencia de una crisis geopolítica entre dos países antagónicos, parece difícil creer no haya habido un solo aparato de inteligencia en el estado que haya detectado la presencia de narcotraficantes, feminicidas y extorsionadores provenientes de esa agrupación delictiva.

Alguien en Puebla abrió la puerta a una organización terrorista y disimuladamente permitieron sus operaciones, como ha sucedido con otras pandillas para llenar los bolsillos.

Nunca lo sabremos.

 

@FerMaldonadoMX

Banner Footer 2