Parabolca.MX escribe Fernando Maldonado
La confirmación de Adán Augusto López Hernández al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República significará un nuevo revés a las aspiraciones políticas de Moisés Ignacio Mier Velazco, el poblano con mayor número de menciones para suceder al tabasqueño.
Con este nuevo episodio en le Ciudad de México, el de Tecamachalco hilará tres días consecutivos de tropiezos desde que el fin de semana negó parentesco familiar con el gobernador Alejandro Armenta Mier para colocarse en la ruta de sucesión de su primo en 2030.
Con una ingeniosa respuesta llena de picaresca, Armenta Mier ofreció una disculpa a su parentela ante el impedimento que supone la narrativa en Morena que proscribe la herencia en cargos públicos y la ley antinepotismo; luego vino la presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y terminó por apuntalar el coordinador de los diputados federales, Ricardo Monreal.
Adán Augusto López Hernández, principal promotor de Mier Velazco en la interna de Morena para ser candidato a gobernador en Puebla en la elección del verano de 2024, vive desde mediados de julio pasado una intensa tormenta política luego de que se reveló la existencia de una orden de aprehensión en contra de quien fue su secretario de Seguridad en el gobierno de Tabasco y a quien se le acusa de ser líder de una agrupación criminal denominada “La Barredora”, razón por la cual es buscado por la Interpol.
Versiones de prensa señalan que no obstante la existencia de una orden de captura en contra del funcionario del coordinador senatorial, a quien se le ha considerado como el “Genaro García Luna de la 4T” Adán Augusto se mantendrá en el cargo en la Cámara alta de cara al arranque del periodo ordinario de sesiones este 1 de septiembre, fecha en la que se prevé, la presidenta Claudia Sheinbaum envíe el informe de gobierno.
La periodista Leticia Robles reveló que el aún líder de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores habría dicho a legisladores que la presidenta Sheinbaum le pidió mantenerse “pecho tierra” para esperar a que esa tormenta política mengue. Previamente el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal había dicho al salir de un encuentro con la titular del Ejecutivo en Palacio Nacional, que había visto respeto al tabasqueño y previó se mantendría al frente de los trabajos en la Coordinación senatorial.
Uno de los actores que mas se había mencionado como posible sustituto era Ignacio Mier, pues los senadores mas cercanos a la presidenta Sheinbaum como el oaxaqueño Alejandro Murat ni el chihuahuense Javier Corral carecen de credenciales en los sectores duro de Morena, pues apenas hace unos meses uno militaba en el PRI y el otro en Acción Nacional.
El exgobernador de Tabasco, jefe inmediato del buscado Bermúdez Requena se mantendría por lo menos hasta bien iniciado el periodo ordinario de sesiones pro una foto al lado de Sheinbaum Pardo es improbable por una razón entendible y elemental: no abona, sino al contrario, a la figura presidencial.
Mier Velazco deberá esperar otros tiempos. La posibilidad de heredar la coordinación senatorial de Morena prácticamente se ha extinguido.
@FerMaldonadoMX