Vivir sin adicciones

Vivir sin adicciones
Parabólica.Mx
El rincón de Morgado

Jorge A. Rodríguez y Morgado

“Reconocer tu adicción es el primer paso para recuperar tu vida.

Es un viaje difícil, pero vale la pena cada esfuerzo.”

Jean-Claude Van Damme

Un tema recurrente en la actualidad es el de las adicciones, ya que hoy en día existe un gran número de dependencias que las personas pueden llegar a desarrollar. Algunas adicciones pueden clasificarse como habituales, pero existen otras que salen de toda racionalidad, convirtiéndose en adicciones extremadamente “raras”. 

Cuando se habla de adicciones, la gente tiende a relacionarlas generalmente con el abuso de una sustancia nociva para el organismo. Sin embargo, no son exclusivas del hecho de consumir algún producto químico que pueda dañar la salud de las personas. Las dependencias pueden llegar a padecerse por cualquier cosa o circunstancia que haga que un individuo pierda el control sobre su conducta.

Una adicción se caracteriza por: Incapacidad para mantener la abstinencia; Pérdida del control de los impulsos; Deseo intenso o ansia de consumo de sustancias o de hacer algo; Dificultad para reconocer las consecuencias derivadas del consumo; Respuestas emocionales disfuncionales en las relaciones interpersonales.

Las adicciones más habituales son: Alcohol, la adicción que más trastornos produce; Tabaco: genera efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad; Cannabis (marihuana): Es una droga derivada de la planta de cáñamo cuya sustancia adictiva más conocida es el tetrahidrocannabinol; Cocaína: estimulante que se extrae de la planta de coca y que se vende mezclado con otras sustancias inertes, como el talco o la maicena; Las anfetaminas: droga que estimula el sistema nervioso central generando estados de euforia y agudeza mental; El éxtasis:  sustancia que además de ser estimulante, produce alteraciones de la mente; LSD: Uno de los alucinógenos que altera la percepción de la realidad; Los opiáceos: su consumo produce euforia y una sensación de relajación general; Los psicofármacos: pueden causar adicciones con graves consecuencias. Los más utilizados como drogas son los analgésicos, los sedantes y los estimulantes por último, los esteroides: se utilizan para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico.

Existen ciertos tipos de adicciones¹ “Raras” como: 1. Arrancarse el cabello hasta comerlo. Puede hacer que una persona quede sin cabello en distintas zonas de su cuerpo. 2. Comer las cenizas de los restos de un familiar. Creencia, de que debería comerlas y así desaparecerlas. 3. Ingerir sangre humana y de animales. Porque les gusta la textura y su sabor y la encuentran apetitosa. 4. Comer papel higiénico. estos adictos pueden incluso comerse un rollo de papel al día para saciar su ansiedad. 5. Lamer gatos. Con la finalidad de limpiarlos, de la misma forma en la que ellos hacen consigo mismos y con sus crías. 6. Comer tierra. La geofagia es demostración de un comportamiento compulsivo cuando es ingerida en grandes cantidades. 7. Enemas de café. Ingerir café por otro lugar, bajo el pretexto de que si consumen café de un modo común sus dientes quedarán manchados. 8. Masticar vidrios, piedras o hielo. Esta adicción puede ocasionar lesiones de gravedad a una persona. 9. Comer ladrillos. indica que es necesario verificar qué minerales requerimos ya que se está sustituyendo por ejemplo el calcio medicinal por la cal.

Así mismo, 10. Adicción a los tatuajes. Llenar todo su cuerpo de ellos, es desenfrenada y culmina por convertir a una persona en un ser irreconocible. 11. Vestir como bebé. Las personas con esta adicción usan vestimentas de bebés, incluso llegan a usar pañales. 12. Ingerir esmalte de uñas. Ingieren los esmaltes por el sabor y textura, así como por el olor. 13. Comer relleno de sofá. Les causa placer y puede llegar a causar la muerte. 14. Tanorexia o adicción al bronceado. Por muy quemada que esté su piel, estas personas no dejan de seguir poniéndose morenas. 15. Tomar gasolina. Adicción que provoca emoción al principio, pero luego le quema la parte posterior de la garganta. 16. Oler chicles masticados. Esta adicción lleva a desprender chicles que son pegados bajo las mesas, bancos o en la calle y juntarlos en una bolsa para después deleitarse con olerlos.

Como podrá apreciar, amable lector, las adicciones son un tema muy complejo, que requieren de apoyo especializado ya que si no cuentan con la orientación necesaria podrían terminar tomando decisiones que tienen consecuencias negativas y a menudo irreversibles, impactando la vida de una persona o de otros.

 

Referencia:

1.         https://www.ivanesalud.com/17-tipos-de-adicciones-raras/