Al respecto por Alejandro Aguirre Guerrero
Se llegó el final de un primer año, donde la presidenta Sheinbaum va al alza y su antecesor a la baja (por los temas que han ido manchando a los que fueron su gente de confianza). Y así, arranca el segundo de seis que suele ser, de manera histórica, aquel donde los que lograron quedarse se consolidan.
Si la tendencia se cumple como en cada sexenio, todo indicaría que Claudia Sheinbaum elevaría todavía más su aprobación, a menos que se presenten casos auténticamente graves y extraordinarios… una variable que siempre puede aparecer.
Pero vamos más allá y pensemos en que después de un segundo año sin elecciones se vendrá un tercero (de suma relevancia para Sheinbaum), con comicios intermedios históricos e inéditos, pues se renovarán 17 estados en el país, de los cuales Morena tiene 12: las Californias, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas… y debería conservarlos, cuando menos.
En ese mismo 2027, el PAN se jugará tres de las cuatro entidades que gobierna: Chihuahua, Querétaro y Aguascalientes; mientras que MC “dará la vida” por conservar Nuevo León (a pesar de Samuel García) y buscarán (los naranjas) demostrar que Morena no es invencible, como lo sostienen en su slogan. Los del tucán sólo arriesgarán San Luis Potosí.
Así es como finaliza el primer año de Sheinbaum y arranca el segundo: con popularidad elevada (por encima de López Obrador), pero con un preocupado ojo puesto en el tercero, en el 2027, donde para colmo, el Verde podría avanzar su idea de separarse de Morena, tal como lo impulsan algunas voces al interior, rumbo al 2030.
Por eso, para Sheinbaum resulta relevante, y apaciguante, la masiva concentración del domingo en el Zócalo, donde espera encontrarse el próximo año, en las postrimerías del 2027, con la misma aceptación ciudadana (cuando menos), y buena parte de la logística electoral resuelta. Veremos qué ocurre.
15 veces en Edomex
Hablando justamente del primer año de gobierno, no es casualidad que la presidenta haya pisado 15 veces el estado de Delfina Gómez. Y esta vez constató que de las 110 calles afectadas por la lluvia del pasado fin de semana en el oriente del Valle de México, solo quedan 14 pendientes, mismos que habrán de resolverse esta semana.
En Puebla…
Se me hace saber que Rodolfo Ruiz Rodríguez, director del portal informativo e-consulta.com continúa denunciado, cinco años después. Y es que la Fiscalía de ese estado sostiene la existencia de una discrepancia de 3.2 mdp entre ingresos y egresos declarados, sin que hasta el momento haya acreditado el origen de esos recursos. El caso podría judicializarse.
X: @aaguirre_g