Mostrando artículos por etiqueta: AMLO

El mandatario poblano celebró el sexto informe de López Obrador

Publicado en Política

Lo felicitó por impulsar la 4T

Publicado en Política

También abordó la producción de petróleo

Publicado en Nacional

Aseguró que hasta el final de su gestión seguirán trabajando en el caso

Publicado en Nacional

Llamó a los legisladores a que "cuiden mucho" el proceso para que no sea anulada la reforma

Publicado en Nacional

“La política es pensamiento y es acción, pero cuando se transforma, lo fundamental es la acción”, abundó

Publicado en Nacional

Subrayó que en la historia de los mandatarios en México nadie había contado con tal aprobación

Publicado en Política

Por las críticas a la reforma judicial

Publicado en Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó la publicación en sus redes sociales de los spots del sexto y último informe de gobierno.

El mandatario agradeció al pueblo de México por apoyar el movimiento de la Cuarta Transformación para hacer realidad los Programas para el Bienestar, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que ahora es un derecho constitucional a partir de los 68 años.

El pasado 5 de febrero, el jefe del Ejecutivo envió al Legislativo una iniciativa de reforma con el objetivo de reducir a 65 años la edad requisito a partir de la cual es posible acceder a este apoyo.

“Me voy contento con mi conciencia tranquila. Convertimos muchos sueños en realidades. Cuando menos una ayuda llega a la mayoría de los hogares de nuestro país y todos los adultos mayores tienen derecho a una pensión. Lo hicimos entre todos. Gracias, gracias, gracias”, expresó en su mensaje, mismo que, refirió en la publicación, podrá escucharse y verse en radio y televisión de acuerdo con lo que establece la ley.

Publicado en Nacional

Envió un saludo a padres de familia y alumnos

Publicado en Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la declaración del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial fue desafortunada e imprudente porque falta al respeto a la soberanía nacional.

“Ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento y yo desde luego que sostengo lo que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervengan en asuntos que sólo nos corresponde resolver, dirimir, a los mexicanos. (…) Yo espero que esto no se repita”, expresó.

En conferencia matutina, el mandatario reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación conduce la política exterior a partir de lo que establece el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“México es un país independiente y soberano; estamos a favor de la no intervención, de la autodeterminación de los pueblos, de la solución pacífica de las controversias y de la cooperación para el desarrollo”, enfatizó.

 

Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo leyó la nota diplomática que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió a la Embajada de Estados Unidos, en la que expresa a nombre del Gobierno de México el extrañamiento por las expresiones del embajador Salazar respecto a «cuestiones internas y de plena soberanía nacional».

«En tal virtud, la declaración del embajador de los Estados Unidos de América expresando una postura sobre este tema, que es de carácter estrictamente interno del Estado mexicano, representa una acción inaceptable de injerencia, contraviene la soberanía de los Estados Unidos Mexicanos y no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre nuestros gobiernos», señala el texto con fecha del 22 de agosto de 2024.

El presidente refirió que Estados Unidos ha dado muestra del entendimiento a la independencia y soberanía de México, sin embargo, señaló, “últimamente ha habido actos de falta de respeto a la soberanía”, como el financiamiento de la embajada estadounidense a la organización opositora Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

“Estados Unidos aplica una política injerencista en toda América desde que definen la doctrina Monroe y sostienen que ‘América para los americanos’ entendiendo que América es Estados Unidos de América, no el resto del continente americano. Entonces ellos decidían sobre las políticas en los países del continente: ponían, quitaban presidentes a su antojo, invadían países, creaban nuevos países, protectorados”, abundó.

Publicado en Nacional

“No puedo opinar a la ligera”, dijo

Publicado en Nacional

Explicó que la idea es modificar las condiciones con jueces, magistrados y ministros

Publicado en Nacional
Página 7 de 35