Conoce la trayectoria de Lee Min Ho, ¿por qué se convirtió en un ícono de la ola coreana?
Una de las figuras más emblemáticas de la ola coreana es Lee Min Ho, el actor de 37 años fue fundamental para la expansión del hallyu a nivel mundial. Pero, ¿quién es y por qué se convirtió en un ícono internacional?
Con una trayectoria que va más allá de los doramas coreanos o el cine, Lee Min Ho es conocido por su influencia en la moda y su presencia en las redes sociales.
Fue uno de los primeros actores surcoreanos cuyos logros y carrera salieron de las fronteras de su país, no solo a naciones asiáticas vecinas como Japón o Singapur; sino a lugares tan lejanos como Latinoamérica.
Su talento, carisma y versatilidad actoral le han permitido protagonizar una variedad de proyectos exitosos, desde dramas románticos hasta thrillers de acción.
A medida que la ola hallyu sigue expandiéndose, Lee Min Ho permanece en la vanguardia, representando lo mejor de la cultura surcoreana con productos en plataformas de streaming como Netflix.
A menudo referido como el "Rey del Hallyu", Lee Min Ho ha desempeñado un papel crucial en la difusión de la cultura surcoreana a nivel mundial.
Su atractivo universal y su capacidad para conectarse con audiencias diversas lo han establecido como un embajador cultural, inspirando a una nueva generación de actores y fanáticos del entretenimiento surcoreano.
Ha sido reconocido en múltiples países y ha ganado premios que destacan su popularidad global.
En 2013, fue el primer actor surcoreano en ganar un premio en los 'China TV Drama Awards', y en 2017, recibió el 'Grand Prize' en los 'National Brand Awards' por su contribución a la difusión de la cultura coreana.
También se convirtió en una figura codiciada por las grandes marcas, ya que ha sido imagen de firmas como Hugo Boss y Louis Vuitton.
Más allá de su carrera artística, Lee Min Ho también es embajador de causas sociales, con campañas de concienciación sobre el medio ambiente y ha realizado donaciones significativas a organizaciones benéficas.
Después de su salida del servicio militar, comenzó a protagonizar series asociadas con grandes plataformas de streaming, como Netflix y Apple TV, en producciones de carácter internacional, como Pachinko.