Acción Nacional, de tinte conservador, presume al ex presidente promotor de la matihuana
Eduardo Rivera Pérez, candidato perdedor de la elección para la gubernatura de 2024, entrevistó al ex presidente Vicente Fox Quezada, en Guanajuato, en la búsqueda de reivindicar su legado a 25 años de su victoria electoral que supuso el cambio de colores en el poderfederal.
“Agradezco a Vicente Fox Quezada por recibirnos en su rancho para realizar esta entrevista, en representación del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, encabezado por Jorge Romero Herrera”, dijo en sus redes.
Lo anterior, cuando la dirigencia nacional lanzó una campaña que ensalza al primer presidente panista, a pesr del corte conservador del partido presume a un promotor de la marihuana, quien aprovechó para cuestionar las políticas implementadas por las administraciones morenistas a las que se ha opuesto incluso con mensajes discriminatorios, lo que le han causado castigos en redes sociales.
Para el ex alcalde Rivera Pérez, el ex presidente de la República por Acción Nacional, sigue siendo un motivo de inspiración por alcanzar la “alternancia” en el país en el año 2000.
“Sí, a sus 83 años, el hombre que hace 25 logró lo inédito —la alternancia—, hoy sigue inspirando. Con firmeza y sin titubeos, lanza un mensaje claro: Hay que sacar al régimen de Palacio Nacional”.
El ex alcalde que interrumpió su segunda gestión por la aventura electoral, dijo que también hablaron sobre inteligencia artificial y su próximo proyecto empresarial.
“Me encontré con un Fox auténtico, dicharachero, lúcido y entusiasta a sus 83 años. Conversamos sobre su incursión en la política, su paso por la historia, sus aciertos, errores y legado”.
En tanto Fox, recriminó que el Gobierno federal reparte “migajas” a los ciudadanos, en referencia a los programas de bienestar, pues desde que encabezó la administración federal se opuso a estos y dijo que llevarían al país a la quiebra.
En la entrevista Fox también afirmó que la verdadera fortaleza de un país está en sus municipios, no en el escritorio del presidente. Recordó que lo llamaron presidente débil y que cohabitó con los personajes más poderosos del PRI mientras habitó todavía en la Residencia Oficial de Los Pinos.