“Vamos a reorganizar a movilidad con ciclovías seguras": Armenta

“Vamos a reorganizar a movilidad con ciclovías seguras": Armenta
Guadalupe Guarneros
Alejandro Armenta Ciclovías Ciclistas

Anuncia la creación del programa "Bici Puebla" 

El gobernador Alejandro Armenta anunció la creación del proyecto estatal Bici Puebla, con el objetivo de ofrecer un sistema de transporte público en bicicleta, similar al modelo de Ecobici en la Ciudad de México.

Esta iniciativa busca ofrecer un nuevo sistema de transporte para ciclistas y, según lo detalló el mandatario Armenta, podría operar bajo concesión, siempre que las condiciones no sean lesivas para el Estado. En caso contrario, el gobierno estatal asumirá directamente su operación.

En ese sentido, Alejandro Armenta anunció también sobre la creación de una fábrica poblana de bicicletas, que también brindará mantenimiento a las unidades del sistema.

“Queremos que los empresarios poblanos se sumen, se organicen con nosotros, para que el servicio sea ofrecido por poblanos y en beneficio de los poblanos”, dijo Armenta.

El proyecto incluye también la construcción de algunos puentes para cruzar vialidades cuando sea necesario, descartando la construcción de ciclovías en segundo piso por su alto costo. “Vamos a reorganizar el transporte con ciclovías que permitan la movilidad segura, eficiente y accesible” detalló.

Esta serie de proyectos de movilidad sustentable surge en el marco del décimo aniversario de la Vía Recreativa de la Recta a Cholula. Entre las iniciativas destaca la rehabilitación de ciclovías existentes, la construcción de nuevas rutas conectadas, y la creación de una empresa estatal de transporte en bicicleta.

Armenta informó que, con los recursos disponibles, este año iniciarán los trabajos para rehabilitar las laterales de la autopista, limpiar el camellón central y conectar las ciclovías que actualmente se encuentran aisladas.

"Vamos a hacer ciclovías y las vamos a conectar. Ya espero que en breve tengamos el diagnóstico completo de la red estatal”, señaló.

Uno de los tramos prioritarios será la conexión ciclista entre San Andrés Cholula, la Recta a Puebla y, eventualmente, hasta los municipios de Chachapa, Amozoc y Tepeaca. Además, se contempla la instalación de iluminación con paneles solares y sistemas de videovigilancia conectados al C5.