Encabeza Alejandro Armenta la conferencia matutina poblana

Encabeza Alejandro Armenta la conferencia matutina poblana
Parabólica.Mx
Alejandro Armenta Conferencia matutina Puebla

El gobernador dirige un mensaje a poblanas y poblanos 

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la conferencia matutina poblana de este jueves. 

El mandatario resaltó que las obras de la Universidad del Deporte y el sistema de transporte Cablebús, forman parte de un modelo de desarrollo que prioriza la eficiencia del gasto público y el respeto al patrimonio estatal, en contraste, dijo, con proyectos anteriores que generaron una carga financiera para el estado.

Por ello, aprovechó para criticar modelos anteriores de transporte y obra pública, como el Museo Internacional del Barroco, al que calificó como una “megadeuda” para Puebla. Según el gobernador, este recinto representa un gasto anual de 523 millones de pesos durante 15 años, por lo que consideró que este tipo de proyectos deben revisarse y corregirse.

SEGURIDAD 

El vicealmirante Francisco Sánchez González, aseguró que Amozoc está identificado como uno de los municipios con más focos rojos en materia de inseguridad.

Así lo señaló en la conferencia matutina estatal, en donde dijo que se implementan acciones en este municipio.

Lo anterior, luego del doble homicidio de policías en esta zona de la metrópoli poblana, condenado por el Gobierno estatal. 

El funcionario asegura que hay una presencia activa y permanente de las fuerzas del orden para prevenir y combatir actividades delictivas, en coordinación con instancias estatales y federales.

Sobre el tema de seguridad, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que no hay fuentes que confirmen la presencia de cárteles en Puebla.

Asevero que el estado cuenta con el más alto nivel de seguridad al trabajar en coordinación con la Marina y las Fiscalías.

REMESAS

El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, secundó el llamado a la comunidad migrante para quejarse del posible gravamen a remesas.

El funcionario estatal los convidó a que se sumen al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir a sus congresistas en Estados Unidos que el proyecto de recorte fiscal aprobado esta madrugada en la unión americana no se apruebe ante el senado.

Ante la reducción de 5% a 3.5% del impuesto sobre las remesas, pidió expresarse sobre sus consideraciones a este tema que afectaría a Puebla, al país y a otros países del mundo.