La artista poblana Martha Castillo, originaria de Izúcar de Matamoros, sobresalió en el evento con la decoración de árboles de la vida
Por sus Pueblos Mágicos, su cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías, el Estado de Puebla destacó durante su participación en el Tianguis Turístico 2025, que se llevó a cabo del 28 de abril al 01 de mayo. El talento de las y los artesanos de la delegación poblana fue foco de atención, tal es el caso de Martha Castillo, originaria del municipio de Izúcar de Matamoros, quien pinta y decora árboles de la vida hechos de cerámica policromada.
La artista poblana comenta que es la cuarta generación de artesanos en su municipio, un trabajo que afirma, lo lleva a cabo con mucho orgullo y que únicamente se realiza en su municipio. “Al momento cuando me invitan no me imaginé que tan orgullosa me puedo sentir de ser artesana de Puebla, es algo que en verdad amo hacer y venir acá y ver que la gente valora lo que hacemos como artesanos, sí me hace sentir muy orgullosa”, expresó la poblana.
En este marco, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que el Tianguis Turístico 2025, el primero que se realizó de manera binacional, rebasó las expectativas y rompió récords en participación, transacciones comerciales y alcance internacional, en promedio se tuvo una asistencia diaria de más de 8 mil personas.
Cabe recordar que la Secretaría de Arte y Cultura impulsó la participación de la artesana Lilia Jiménez Chino, del municipio de Huauchinango, en San Diego California, durante la exposición “Ventana a México”, donde demostró los procesos de creación de las artesanías con palma; la siembra, el blanqueamiento, la preparación, el teñido y los diversos tipos de tejido de las fibras.
El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con las y los artesanos para impulsar su participación en escenarios nacionales e internacionales, con el objetivo de preservar, difundir y desarrollar el patrimonio cultural.