El senador poblano se posicionó a favor de los banqueros del país
El senador Nacho Mier volvió a ponerse en el centro del debate, por su defensa a la polémica propuesta de la Cobranza Delegada.
El morenista aliado de Adán Augusto López Hernández, apuntó que “se trata de una práctica que se está regulando, pero ya existe”.
Se trata de una iniciativa de Ley que permitiría que financieras se cobren deudas directo de la nómina de los mexicanos.
“Qué bueno que la está revisando la Secretaría de Hacienda, la Consejería Jurídica y también que lo platiquen con la Asociación Mexicana de Bancos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la reforma de cobranza delegada y advirtió que si el Senado la llegaba a aprobar, la vetaría. "No estamos de acuerdo, el sueldo de los trabajadores es intocable".
La propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público pidió al Senado de la República, posponer (congelar) la discusión de la iniciativa que habilitaba a bancos y otras entidades a descontar adeudos de nóminas.
La cobranza delegada pone en riesgo el salario de millones de trabajadores en México. Esta reforma permitiría a los empleadores descontar hasta 40% del sueldo para el pago de créditos de nómina, afectando el poder adquisitivo, condenando a la pobreza.
Ya la Condusef, la CROC y muchas asociaciones se manifestaron en contra. Incluso, en 2022, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en desacuerdo.
También el senador petista Gerardo Fernández Noroña aseguró que esta iniciativa es contraria al pueblo y opinó en su contra.
El diputado Armando Samaniego también afirmó que en el país no va a haber la llamada Cobranza Delegada, que defiende Mier.
“No va a haber cobro a lo chino. El salario de los trabajadores es sagrado cómo lo hizo saber la presidenta Claudia Sheinbaum. Acá habemos diputados que defendemos al pueblo de México”, dijo.
“¡Que quede claro: el salario es intocable!”, dijo el también diputado morenista Emmanuel Reyes quien insistió que no se puede permitir lo que sería una violación a los derechos laborales.