Armenta impulsa el deporte como política de Estado
El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, presentó oficialmente el Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11, evento que se disputará del 27 al 30 de noviembre y reunirá a mil 920 jugadores de todo el país.
Acompañado por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF); Gabriela Sánchez, titular de la Secretaría del Deporte y Juventud; y otras autoridades, Armenta afirmó que el deporte es una obra humana y, en Puebla, una política de Estado.
"Se tiene que ver al deporte como una obra. Todo lo que sea deporte para nosotros es obra humana”, enfatizó.
El mandatario aseguró que su administración respaldará a todos los deportistas de la entidad y que durante el evento se priorizará la seguridad de los participantes, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA.
Ivar Sisniega reconoció la capacidad del Gobierno de Puebla para organizar eventos de talla nacional e internacional, así como la visión de priorizar la formación de jóvenes con disciplina y valores. Destacó que, además de fomentar el talento, el torneo promoverá el turismo deportivo, pues se espera la llegada de más de 4 mil visitantes entre jugadores, familiares y acompañantes.
Armenta adelantó que su gobierno impulsa una “revolución futbolera” con la creación de 20 escuelas de fútbol en igual número de municipios, para nutrir el deporte escolar y de alto rendimiento. “Invertir en el deporte es transformar jóvenes en líderes comunitarios, con el respaldo de sus familias”, dijo.
Por su parte, José Antonio Huizar Espinoza, presidente del sector Amateur de la FMF, aplaudió la apuesta de Puebla por organizar el campeonato, que en realidad contempla cuatro torneos simultáneos: varonil y femenil en categorías Sub-9 y Sub-11.
Mauricio Bailón, director de Desarrollo Deportivo, explicó que el certamen busca promover modalidades de juego reducido para que los niños toquen más el balón y fortalezcan sus habilidades.
En tanto, Gabriela Sánchez Saavedra subrayó que el fútbol es una herramienta para transformar vidas y alejar a la niñez de la violencia y las adicciones.
Entre los participantes, Emiliano Castillo Reyes y Luciano Montaño compartieron que sueñan con convertirse en futbolistas profesionales y ven en este torneo una oportunidad para acercarse a las canteras de equipos importantes.
El Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11 reunirá a los mejores equipos de los 32 estados y consolidará a Puebla como un referente en la organización de eventos deportivos infantiles de alto nivel