Llama Armenta y Movilidad y Transporte a alcaldes a no promover el uso de mototaxis
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, lanzó un enérgico llamado a los presidentes municipales para que se abstengan de intervenir en el tema del transporte, particularmente en la operación de mototaxis, al señalar que algunas autoridades locales estarían promoviendo esta modalidad irregular.
"No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos. Se acabó la fiesta, estamos en un estado donde hay ley y orden, respeto y principios, y hay cuidado a la población”, advirtió el mandatario estatal.
Armenta subrayó que su administración no busca criminalizar a los mototaxistas, sino ofrecerles alternativas productivas de empleo. En ese sentido, anunció que se brindarán opciones laborales a operadores de mototaxis en municipios como Acatzingo, Coronango, Chietla, Chiautla, Huaquechula y Atempan, donde se concentra el mayor número de estas unidades.
"No meteremos a la cárcel a los mototaxistas, vamos a darles opciones productivas y alternativas. No habrá pretexto”, afirmó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, reveló que tras un censo realizado en los 217 municipios del estado, se detectaron 5 mil 764 mototaxis operando en 85 municipios, mientras que 132 demarcaciones no reportaron este tipo de unidades.
Tanús hizo un llamado a los presidentes municipales para que no permitan la operación de mototaxis, pues destacó que esta actividad es ilegal y representa un riesgo para los usuarios. Asimismo, adelantó que la dependencia trabaja en un estudio para implementar programas de transporte seguro en las distintas regiones del estado, con el objetivo de reducir los incidentes viales relacionados con este tipo de unidades.