Reconoce terror ante la posibilidad de que sea liberado "el Chema"
Rocío Limón Maldonado, madre de Paulina Camargo, acusó abandono y revictimización por parte de las autoridades, a 10 años de la desaparición de su hija Paulina y ante el desarrollo de la audiencia de sobreseimiento programada para este día, en la que José María N alias “Chema” podría ser liberado.
“Nosotros no tenemos derecho al duelo”, afirmó en Informe 96 con Fernando Maldonado, al hablar sobre la solicitud de mesas de trabajo con diferentes instituciones de Puebla para poder ejercer la Ley General de Desaparición y la Ley General de Atención a Víctimas.
“Son situaciones que ninguna institución toma en cuenta, en reacción a lo que las víctimas tenemos que pasar. Nosotros también somos condenados, tenemos esa condena de vivir en la incertidumbre y con estos cambios repentinos. No se tiene apoyo psicológico o tanatológico, no hay acompañamiento de instituciones, uno sigue siendo un ciudadano común y tenemos que seguir ejerciendo la vida y seguimos estando solos”.
Dejó entrever la posibilidad de que el activismo que han desarrollado en los últimos años los haya afectado, al interior de las fiscalías o en Poder Judicial, luego de la reunión que sostuvieron el viernes pasado con el gobernador Alejandro Armenta.
“Esto ha sido verdaderamente duro, cuando uno es víctima de un delito de lesa humanidad, queda en una situación penosa y el día de hoy te puedo decir que nos sentimos muy desgastados, emocional y físicamente”.
?¡Arrancamos la semana con #Informe96!
— Cadena IN (@Cadena_IN) May 19, 2025
?️ @contracara68 y @FerMaldonadoMX te contarán la verdad, aunque duela.
?STREAM EN VIVO y ? por @la96_fm y @laintensa_fm. https://t.co/KjTfyjsACv
Apuntó que en casos que llevan mucho tiempo y que han sido mediáticos, el Poder Judicial está concediendo beneficios a presuntos delincuentes, aunque varios jueces y magistrado que han respondido a “Chema” que no tiene lugar esa decisión.
“Fue terrorífico este movimiento donde vienen notas que laceran y lastiman de diarios de los cuales hemos tenido persecución, pero dan notas que no son verdad y que como familia nos lastiman”, dijo sobre el momento en que reciben el aviso sobre este nuevo vuelco a su caso.
“La única certeza que tenemos es la esperanza, la confianza y que dentro de la integración y de todo lo que se tiene para este juicio de desaparición, es seguro, está bien integrado y pues todas as pruebas que se van a presentar en el juicio oral, esa es al certeza y la confianza en que hemos tardado muchísimo para poder alcanzar la justicia para Paulina”.
“Me preguntaban si tenía esperanza, y eso siempre es, en la ausencia de nuestros seres amados, no importa el tiempo, aunque al pasar de los años te das cuenta que el cuerpo de mi nena haya sido desaparecido”, concluyó.