Buscarán recipricidad en el intercambio de información con otras naciones
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, expresó que en el periodo ordinario de sesiones que inicia el primero de septiembre será un prioritario revisar los instrumentos internacionales que surgen con motivo de las extradiciones.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló que tiene que haber reciprocidad para que el Estado mexicano tenga información sobre los alcances del Acuerdo de Culpabilidad que se firma una vez que son extraditados, detenidos y, en razón de esa ley, enviados a ser juzgados en Estados Unidos.
Explicó que se revisará la Ley de Extradición y los convenios que hay de carácter internacional por intercambio de reos y por colaboración entre países para la búsqueda de presuntos responsables de delitos cometidos en una o ambas naciones, precisó.
El morenista respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum, “porque es la jefa de Estado, es la jefa del gobierno mexicano y de acuerdo con la Constitución, y a ella le corresponde conducir la política internacional.
Abundó que el Poder Legislativo también puede revisar los ordenamientos jurídicos que existen al respecto, en este caso la Ley de Extradición, que “va a ser una de nuestras prioridades, su revisión y su actualización para el mes de septiembre.
El pronunciamiento del diputado, al igual que el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, en favor de los cuestionamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum a estos acuerdos, surge una vez que Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, alcanzó un acuerdo que contempla el retiro de cargos con los que evitaría la pena de muerte en Estados Unidos.