Expresan su desacuerdo de manera oficial en comunicados conjuntos
Las Cámaras de diputados y senadores, además del Poder Ejecutivo, rechazaron la propuesta presentada por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que buscaría imponer un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes.
L propuesta, presentada en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill, consiguió que grupos opositores en el Senado de la República y la Cámara de Diputados se unieran, haciendo uso de las facultades en Política Exterior conferidas en el Artículo 76 de la Constitución, para expresar su desacuerdo.
El Senado de la República pidió mesura ante esta propuesta, ya que proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias.
La Cámara de Diputados también rechazó "categóricamente" la propuesta del gobierno de Estados Unidos de América (EUA) para imponer un impuesto a las remesas, dijo el presidente de la Mesa Directiva de este órgano del Congreso de la Unión, Sergio Gutiérrez Luna.
En un mensaje emitido en sus redes sociales, en el que da a conocer un comunicado conjunto suscrito por el presidente y la y los integrantes de la Jucopo, señaló que “es una medida injusta y discriminatoria contra los migrantes que con su esfuerzo sostienen a millones de familias”.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que esta medida fuera rechazada incluso por los partidos de oposición, ya que se trata de la defensa de los migrantes mexicanos que sumarian cerca de 40 millones en los Estados Unidos, con alrededor de 3 millones de ellos de origen poblano.