Mexicali contará con sede de Universidad Nacional “Rosario Castellanos”: presidenta
Al rendir cuentas en Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en 2026 comienza la construcción de una nueva sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”:
“Hicimos una nueva Universidad Nacional en el país, se llama “Rosario Castellanos” y ya hay un campus en Tijuana, pero vamos a hacer un campus en Mexicali; en 2026 iniciamos la construcción del campus.”
Además, la primera mandataria informó que en Baja California, el próximo año inicia la construcción del bypass Tijuana-Ensenada; este diciembre concluye la construcción del viaducto elevado de Tijuana que consta de 10.4 kilómetros.
Continúan los trabajos de repavimentación de la Carretera Transpeninsular e inician obras de la planta desaladora en Rosarito para garantizar agua en este municipio y en Tijuana.
El gobierno federal trabaja en la tecnificación del distrito de riego 014; la jefa del Ejecutivo federaI invitó a las y los agricultores a unirse al programa de eficiencia de agua.
Expuso que en 2024 inauguró el Hospital General Tijuana Zona Este de IMSS-Bienestar y la segunda etapa del Hospital General Regional de Ensenada del IMSS.
También, la ampliación y remodelación de la Clínica Hospital de Ensenada del ISSSTE y del Hospital Básico Comunitario de San Felipe de IMSS-Bienestar, así como la sustitución del Unidad Médica Familiar No.12 en Mexicali.
Infonavit y Fovissste han beneficiado a 308 mil 837 familias con quitas y reducciones de créditos hipotecarios.
Confirmó que cada municipio de Baja California tendrá un Centro Libre para las mujeres.
“Vamos bien, la gente sabe que sólo con la transformación avanza el país.”
Programas para el Bienestar en Baja California
Durante la visita a Mexicali, la presidenta Sheinbaum informó que 864 mil 650 personas reciben recursos directos a través de Programas para el Bienestar.
Reciben pensión bimestral 404 mil 272 adultos y adultas mayores, así como 54 mil 553 personas con discapacidad; asimismo, reciben la visita de personal médico del programa Salud Casa por Casa.
A través de Jóvenes Construyendo el Futuro, tres mil 129 aprendices reciben un salario mínimo.
Informó que en la entidad, dos mil 448 jóvenes universitarios cuentan con beca, así como 114 mil 621 estudiantes de bachillerato y 31 mil 388 niñas y niños de primaria.
Acompañaron a la presidenta: la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.