Insiste que la Suprema Corte es el principal bastión en la defensa de la democracia
La ministra presidenta Norma Piña emitió un mensaje de despedida de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el que resaltó que “La sociedad y la historia nos juzgará”.
La ministra presidenta sostuvo que la Corte deja un legado que ha constituido "un sólido bloque protector de los derechos fundamentales garantizando la progresividad de los derechos humanos”.
PIña, quien catapultara el distanciamiento con el Poder Ejecutivo el 5 de febrero de 2023, durante la conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1917 en Querétaro, en la que se negó a ponerse de pie junto al entonces titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que la SCJN es “el máximo garante del ordenamiento jurídica nacional y un bastión en la defensa de la democracia constitucional y las libertades de todas las personas”.
Norma Piña enfatizó que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que los trasciende, porque la Suprema Corte no es solo un órgano del Estado, es el bastión en la defensa de la democracia constitucional y las libertades.
La ministra aprovechó para responder a la presidenta Claudia Sheinbaum y justificar la convocatoria a la última sesión extraordinaria que dijo está prevista en la Ley y fue convocada para la discusión de temas electorales que tienen sus propios términos
Cuando Norma Piña, y los ministros Margarita Ríos-Farjat, Javier Laynez Potisek, Juan Luis Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, fueron vitoreados por su gente en los pasillos de la Corte, mientras que la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien es ministra electa de la nueva Corte, fue ignorada por los trabajadores del propio edificio.