Alista oposición participar en foro electoral de Morena

Alista oposición participar en foro electoral de Morena
Fernando Maldonado
Parabólica

Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado

La primera audiencia pública para elaborar la relatoría que conduzca a la reforma electoral que ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum se realizará este miércoles en el Museo Internacional del Barroco y prevé reunir a tirios y troyanos.

Es decir, a adversarios en la jerga política, con posturas irreconciliables como las dirigencias del partido en el poder y del Partido Acción Nacional, Olga Romero Garci-Crespo y Mario Riestra Piña, respectivamente.

Se prevé además la participación de la líder del Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano; del Pacto Social de Integración, la ex senadora Nadia Navarro, y hasta la hora de escribir esta entrega, estaba en el aire la participación de Delfina Pozos del PRI.

En los usos y costumbres de la clase política, se sabe, un dirigente estatal no toma de manera unilateral la decisión de acudir a una convocatoria para participar de un tema tan debatido como el que supone la eliminación de la figura de los legisladores por la vía plurinominal, el recorte del financiamiento a los partidos políticos o la desaparición de las órganos públicos electorales en las 32 entidades del país.

Riestra Piña está lejos de ser un improvisado en la tarea política y, en consecuencia, se puede dar por descartado haya aceptado asistir  a una audiencia presidida por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez sin haber tocado base con su dirigente nacional, Jorge Romero.

El arranque de las audiencias públicas (foros de consulta) inician en Puebla este 24 de septiembre y para luego irán a Sonora, Chiapas y Nuevo León a lo largo del mes de octubre, por ello tiene aún más lecturas políticas y acertijos por desentrañar.

No solo porque Puebla resultó clave para obtener casi carro completo en la contienda del año pasado en la que Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum obtuvieron el número de votos más abultados en la historia, sino porque además es el del mandatario poblano el que mejor ha decodificado las señales del círculo compacto de la presidenta.

No es una exageración sugerir conservar la imagen de los perfiles políticos que se podrán observar en el mismo tiempo y espacio este miércoles en el Barroco, especialmente cuando la batalla por la elección intermedia de 2027 ya comenzó a generar presiones dentro y fuera de los partidos que competirán por los cargos en disputa.

El panista Riestra, la emecista Suriano y la priista Pozos están lejos de formar parte de una oposición complaciente y, en consecuencia, entregar un cheque en blanco al partido político en el poder que a través de la Secretaría de Gobernación federal está encargada de cumplir con esa encomienda.

La presidenta Sheinbaum anticipó este mismo lunes que la propuesta formal a través de la iniciativa de reforma constitucional para modificar el entramado electoral será enviada al Congreso de la Unión en enero de 2026.

Habrá que observar si para entonces se tomó en cuenta la participación e ideas de la oposición que se estrena en un foro para tal propósito en Puebla. Ni más ni menos.

 

@FerMaldonadoMX