Suman 22 techados construidos en diferentes planteles educativos de la capital
Como parte de las acciones para mejorar los diferentes espacios educativos de la ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado escolar de la Primaria Pacheco y Henning en la colonia Santa María, el cual beneficiará a más de 500 estudiantes de educación básica.
En su mensaje, el edil señaló que la construcción de techados escolares representa una inversión estratégica en la educación, el bienestar y la seguridad de los estudiantes. Por ello, esta obra ofrece múltiples beneficios que impactan directamente en la calidad educativa y en el desarrollo integral de la comunidad escolar.
“En coordinación con el gobernador, Alejandro Armenta, construimos 22 techados escolares en diferentes planteles educativos de la capital con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos”, destacó.
Por su parte, el diputado federal por el Distrito 9, José Antonio Gali López, mencionó que se mantiene el trabajo coordinado entre la autoridad municipal, estatal y federal con el objetivo de mejorar las condiciones de los diferentes espacios educativos en benéfico de las y los estudiantes de Puebla.
“Tenemos que seguir invirtiendo en infraestructura educativa, nuestro compromiso es brindar a cada estudiante espacios dignos. Por ello, celebro la construcción de este techado que incluye un captador pluvial, estas acciones nos permitirán contribuir al pleno desarrollo de la niñez poblana”, puntualizó.
En su intervención, el director de Proyectos y Costos del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Alberto Orozco Pinto comentó que, para el gobernador Alejandro Armenta, es una prioridad trabajar en estrecha coordinación con las autoridades locales para el fortalecimiento de la infraestructura educativa en los diferentes municipios del estado.
“Como autoridades tenemos el compromiso de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de desarrollo de niñas, niños y jóvenes, a través del fortalecimiento de la infraestructura educativa”, aseveró.
En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, en este plantel educativo, se realizó la construcción de un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.
“Esta obra integral incluye la instalación de un sistema de captación pluvial lo que permitirá a esta institución educativa recolectar y reutilizar hasta 5 mil litros de agua de lluvia. Gracias a este sistema, se contará con una fuente alternativa de agua que beneficiará directamente a las actividades escolares y fomentará una cultura ecológica entre el alumnado”, expresó.
De igual forma, el director general de la Primaria Pacheco y Henning, Gustavo Carrasco Castillo destacó que, la construcción de este techado con sistema de captación pluvial, no solo representa un importante paso hacia el aprovechamiento sustentable del agua, sino que también demuestra su compromiso con el bienestar de las niñas y niños, así como con el cuidado del medio ambiente.
“Durante muchos años carecimos de agua para nuestra institución, hoy al contar con este sistema de capacitación pluvial, ya se ven los primeros resultados. Derivado de las recientes lluvias que se han registrado en la capital, a través de este sistema que nos instaló el presidente Pepe Chedraui, logramos recolectar el agua de lluvia y contar con el vital líquido para nuestros estudiantes”, apuntó.
Con la suma de esfuerzos el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad trabajan en la mejora de la infraestructura educativa de la capital, a través de obras integrales que permiten brindar mejores condiciones de desarrollo a las y los estudiantes de Puebla.