Tormenta sobre un Riestra 

Tormenta sobre un Riestra 
Fernando Maldonado
Parabólica

Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado

La convocatoria para renovar la dirigencia del Partido Acción Nacional en el municipio de Puebla deberá conocerse en los próximos días, el mes de junio. De suyo, el proceso de renovación de ese partido en la capital ha sido siempre de los más competidos y disputados debido a la larga tradición panista que distingue a la capital.

No ha habido una sola dirigencia estatal que no haya resultado raspada por quienes compiten por esa responsabilidad política dada la naturaleza de sus cuadros. Perfiles competitivos, pero también combativos y curtidos en la oposición que están por reeditar esas luchas que se recrudecieron paradójicamente cuando llegaron al poder con Rafael Moreno Valle, en 2011.

Algo similar está por suceder con la actual dirigencia de Mario Riestra Piña, el perfil panista que creció y se benefició justo de ese régimen polémico instaurado en el sexenio panista de quien falleció en diciembre de 2018. 

No solo es cuestionado por sus correligionarios por haber ocupado cargos de privilegio, sino de haberse colocado como la cabeza visible de una familia con miembros a quienes se les entregaron cargos, presupuestos contratos de proveeduría y una prominencia por sobre otros panistas de mayor trayectoria electoral y política.

En las próximas horas sucederá lo inevitable y será como reeditar la época en la que una presencia dominante en la dirección estatal deberá sortear los desafíos de la insurrección, con una variable diferente: el respeto a la paridad y equidad de género en un partido que parece dominado con un criterio patriarcal.

En efecto, en el PAN municipal varias mujeres que son al mismo tiempo aspirantes a la presidencia del Comité Municipal se han unido para exigir a Mario Riestra que la elección de la nueva dirigencia sea de género; es decir, que la silla en la que nunca se ha sentado una mujer tanga por fin una visión femenina.

Fuentes al interior del partido que tuvieron acceso al documento, han confirmado que fueron varias las militantes mujeres que han solicitado la medida afirmativa de género, entre ellas la ex regidora Patricia Thomé, la exdiputada Guadalupe Leal, la ex regidora, Dolores Cervantes, la actual regidora Guadalupe Arrubarrena, la exdiputada federal suplente Tania Serrano y la activista en redes sociales Elizabeth Rivera.

A Mario Riestra se le complican las cosas y este movimiento podría echar abajo su intentona de imponer a Manuel Herrera como heredero de Jesús Zaldívar y representante de los intereses de Genoveva Huerta, Carolina Beauregard, Jorge Aguilar y Mónica Rodríguez Della Vecchia.

Y es que hay inconformidad entre varios de los directores y secretarios del Comité Estatal que se han visto obligados a buscar apoyo para el candidato de Riestra entre la militancia azul, pues a gritos y sombrerazos se les exigen resultados imposibles de obtener porque el proyecto oficial nomás no entusiasma a nadie.

Las cosas se ponen al rojo vivo en el PAN poblano y es que los excesos de la actual dirigencia han sido tales que están logrando unir a todas las mujeres panistas en su contra; se trata de una bola de nieve que amenaza en convertirse en una gran avalancha que podría arrasar todo el reparto actual de chambas y candidaturas plurinominales prometidas a los familiares, amigos y empleados de la actual dirigencia.

 

@FerMaldonadoMX