Capacita SMDIF a coordinadores de los CECADE de juntas auxiliares del municipio

Capacita SMDIF a coordinadores de los CECADE de juntas auxiliares del municipio
Parabólica.Mx
DIF municipal

Buscan potenciar el trabajo y operación de estos espacios 

Con el propósito de fortalecer la labor que se realiza desde el inicio de la administración que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF) MariElise Budib, se llevó a cabo una capacitación dirigida a las y los coordinadores de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) de las juntas auxiliares e inspectorías de la capital poblana.

La capacitación fue encabezada por el director de Programas y Desarrollo del SMDIF, Gerardo Sanmartín, y por la jefa del Departamento de Desarrollo y Habilidades, Claudia Falcón Montero. La finalidad de esta capacitación fue fomentar la mejora continua en las actividades que desarrollan cada CECADE, así como escuchar las necesidades específicas de cada subsistema DIF, ante la renovación de autoridades en juntas auxiliares.

Durante la reunión, las y los coordinadores de los CECADES intercambiaron conocimientos, información, experiencias y herramientas para potenciar el trabajo y operación de estos espacios, en favor de las y los poblanos que, diariamente acuden a recibir clases en los diferentes talleres que se otorgan.

“Hoy me encuentro con cosas muy buenas que está ofreciendo el CECADE para dar un mejor aprendizaje, una mejor capacitación a toda la comunidad, a las presidentas, a las mujeres, a los alumnos de muchas escuelas. Muchas gracias presidenta MariElise, a nombre de todas las presidentas auxiliares, le doy las gracias porque se preocupa siempre por el bienestar de toda la comunidad”, señaló la presidenta de la Junta Auxiliar de Canoa, María Guadalupe Romero.

Por su parte, Viridiana León, coordinadora del CECADE La Libertad, destacó la importancia de este tipo de encuentros: “Es una capacitación para que nosotros podamos extender un buen servicio a nuestras comunidades (…) siempre mantener una actitud humanista, acercarnos a toda la comunidad y ver cuáles son las necesidades con las que cuentan y poderlos capacitar para el trabajo y que ellos puedan generar sus propias oportunidades de empleo”.

Asimismo, como parte de las acciones de atención integral, se anunció que recientemente dio inicio el servicio de consultas psicológicas gratuitas para las y los alumnos de los CECADES de juntas auxiliares y la sede central del Reforma, con el fin de cuidar su salud mental.