Desde el Gobierno Federal se advirtió los daños al a salud del regreso
Tras casi 15 años de llevarse a cabo, este 2025 no habrá Caravana Coca-Cola, luego de que el Ayuntamiento de Puebla decidiera retirar los permisos para el evento navideño que provocaba cierres de calles y congestionamiento vial en la zona del Centro Histórico.
De manera breve, pero contundente, Franco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno respondió a los cuestionamientos sobre la realización del desfile patrocinado por Coca-Cola FEMSA.
- ¿Se va a llevar a cabo la Caravana Coca-cola?
-No.
Se desconocen mayores detalles de los motivos para rescindir los permisos que se habían otorgado por más de tres lustros y en el que participaban bandas de música escolares, así como diversos carros alegóricos con la imagen del refresco.
La declaración del funcionario municipal surge luego de que hace varias semanas la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunciara una campaña para evitar el consumo de refrescos y bebidas con grandes cantidades de azúcar, debido a que estas dañan la salud.
Durante la conferencia del 19 de agosto previo, la mandataria anunció el lanzamiento de una campaña para evitar las bebidas con exceso de azúcar, buscando combatir enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
“La gran cantidad de azúcar que tienen [los refrescos] ha causado muchísimos problemas en la población en nuestro país, demostrado científicamente. Entonces el problema es el abuso como siempre, no abusar de estas bebidas azucaradas”, manifestó en aquella ocasión.
Previamente, el 22 de abril, Sheinbaum Pardo abordó una reunión entre el Secretario de Educación Federal, Mario Delgado y representantes de Coca-Cola, por la implementación del programa “Vida Saludable” donde retiraron sus productos de las escuelas.
En aquella ocasión recordó que si hay diálogo abierto, sin embargo, “la Coca-Cola hace mucho daño, que me perdone la Coca-Cola (…) No hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de la gente y menos de las niñas y los niños”.