Se dijo dispuesta a dar la vida por llevar ayuda humanitaria a Palestina
La activista Greta Thunberg, quien se dijo dispuesta a dar la vida por llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fue secuestrada por fuerzas del Gobierno de Israel en aguas internacionales, luego de la amenaza de no permitir que nadie rompa su bloqueo naval del territorio palestino.
En un mensaje en redes sociales, acusó que fueron interceptados en el barco de asistencia de nombre Madleen, con 12 activistas a bordo, por fuerzas de ocupación de Israel, por lo que pidió ejercer presión para que el Gobierno de Suecia pueda liberarla lo antes posible.
Durante el fin de semana, activistas en derechos humanos informaron que navegaban frente a las costas egipcias y se acercaban a la franja de Gaza, devastada por la guerra para llevar víveres.
El Comité Internacional para Romper el Sitio de Gaza, emitió un comunicado en el que afirmaba que cualquier intercepción del velero constituiría "una violación flagrante del derecho internacional humanitario", y añadieron estar en contacto con las instancias jurídicas internacionales para garantizar la seguridad de las personas a bordo.
Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió a la activista y sus acompañantes, que den la vuelta porque no lograrán llegar al enclave, luego de calificar a Greta y a sus amigos como antisemitas.
La activista climática Greta Thunberg respondió a Israel asegurando estar dispuesta a dar la vida para entregar 100 kilogramos de harina a Gaza. Insistió que la harina debe entrar en Gaza pase lo que pase, pero actualmente se mantiene secuestrada en el mar.