Rescatan fuerzas armadas a animales entre los escombros
Nadie se queda atrás. Elementos de la Secretaría de Marina emprendieron el rescate a familias atrapadas en las inundaciones de la Sierra Norte y, también, de sus mascotas.
Decenas de imágenes han inundado las redes sociales, de perritos y gatitos principalmente que han sido afectados colaterales por las lluvias que se han registrado en las últimas horas en municipios de los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
Las fuerzas armadas también han rescatado animales como caballos, vacas y cabras, que se mantenían en corrales y establos.
BIENESTAR ANIMAL
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, informa que, como parte de las acciones impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender a comunidades afectadas por las recientes lluvias, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) mantiene presencia activa en la Sierra Norte con atención médica veterinaria y estrategias de protección para los seres sintientes.
A través de las mesas de trabajo interinstitucionales con autoridades federales, estatales y municipales, se habilitaron espacios de resguardo temporal en el Refugio Activo de Chignahuapan, ubicado en el recinto ferial, y en La Ceiba, municipio de Xicotepec, donde personal médico veterinario continúa atendiendo a seres sintientes que requieren acompañamiento y protección.
Hasta el momento, se han atendido 41 seres sintientes, de los cuales 36 son perros, 2 gatos y 3 caballos. En total, 21 permanecen bajo resguardo temporal, mientras que 13 familias han recibido acompañamiento y atención junto con sus seres sintientes en las comunidades afectadas de Huauchinango y Xicotepec.
El personal del Instituto de Bienestar Animal realiza valoraciones médicas, supervisiones, recorridos y rescates en comunidades afectadas, lo que refuerza la respuesta institucional ante la contingencia y garantiza atención digna y oportuna.
El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de actuar con responsabilidad, empatía y enfoque bioético, para proteger el bienestar de todos los seres sintientes.
Por Amor a Puebla, las acciones continúan en favor de quienes más lo necesitan.