Mostrando artículos por etiqueta: Zacatlán
Autoridades municipales e investigadores de la Ibero inauguran el muro “Historias y miradas de las y los jóvenes de Zacatlán”
Tzompantli, la Carrera de los Muertos y globos de cantoya, así disfrutó la gente el Día de Muertos en Zacatlán
Pintacaritas, pasarela de catrinas, música y calles inundadas de niños… esto fue lo que se vivió en Zacatlán
El Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, entregó un reconocimiento a la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez por cumplir con la simplificación de trámites, brindando un servicio de calidad y sin burocracia a las y los zacatecos.
Este reconocimiento fue entregado en el Congreso del Estado por el subsecretario de Transformación Digital, Héctor Silva Galindo; Grecia Iliana Nazar, directora General de Simplificación Administrativa y Nohemí Baltazar, directora de Política Regulatoria.
Cabe mencionar que el reconocimiento por la “Integración del Registro Municipal de Trámites y Servicios”, es decir la simplificación de éstos, fue entregado a 5 municipios dentro de los que destacan Zacatlán, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo y Quimixtlán.
Al respecto, el subsecretario de Transformación Digital, de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Héctor Silva informó que el Gobierno del Estado lleva 2 meses trabajando con el municipio para lograr esta simplificación de trámites y servicios.
Indicó que es parte de una estrategia para cumplir con la nueva Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos. Además, explicó que esto también abona a la transparencia y rendición de cuentas, por lo que felicitó a la presidenta municipal, Bety Sánchez por este importante logro.
Cabe mencionar, que en el caso de Zacatlán se comprobó la disponibilidad de 144 documentos con sus respectivas fichas informativas, además de que todos están unificados: “la gente sabe dónde buscar, dónde acudir y le resulta sencillo la realización de algún trámite”, concluyó el funcionario estatal.
Con música, brindis, ricos aromas y sabores
Con un zócalo lleno de visitantes, panaderos y gente de Zacatlán, inició la edición número 15 del Pan con Queso donde fue coronada Johari 1ra, la reina de los artesanos del pan.
La presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez mencionó que el Festival de Pan con Queso es una tradición que identifica al pueblo zacateco, lo llena de sabor y de historia. Dijo que este pan ha dado fama y renombre a Zacatlán en todo México.
“Porque aquí, en Zacatlán, se hornea el verdadero sabor del pan con queso, ese aroma inconfundible que despierta recuerdos, que evoca el calor del hogar y que representa lo mejor de nuestra gente: el trabajo, la constancia y el amor por nuestras raíces”.
Por su parte, Miriam Ibarra, presidenta de la Asociación de Panaderos dijo que este festival tiene 15 años realizándose, reconociendo el esfuerzo que hacen todas y todos sus compañeros para preservar esta tradición.
En el evento, también fue coronada Johari 1ra, quien estuvo acompañada de Ximena 1ra y otras reinas del festival del Pan con Queso.
Después de la coronación, las autoridades y la Asociación de Panaderos, hicieron un brindis por los 15 años del festival, recorrieron los estands y bailaron al ritmo del grupo Beat.
Es una de sus tradiciones más esperadas con tres festivales, arte comunitario y una experiencia turística que une identidad, sabor y cultura
Con el objetivo de optimizar el aprovechamiento del recurso hídrico en las comunidades del municipio, el Gobierno de Zacatlán implementa una estrategia de infraestructura rural sostenible, mediante la instalación de geomembranas para la cosecha de agua.
Esta acción permite la captación y almacenamiento eficiente del recurso, reduciendo pérdidas y asegurando su disponibilidad para el uso agrícola y pecuario.
Con ello, se fortalece la productividad en el campo y se brinda una respuesta efectiva ante la variabilidad climática, así como los periodos de escasez de agua, contribuyendo además a generar arraigo y bienestar en las comunidades rurales.
El Gobierno Municipal responde así a una de las necesidades más sentidas de los productores, marcando una diferencia clara al pasar de soluciones temporales a una estrategia de largo plazo, que impulsa un campo más competitivo, eficiente y preparado frente a los retos del cambio climático.
Con acciones como ésta, el Gobierno Municipal de Zacatlán reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, con el bienestar de las familias del campo.
A través del Consejo Permanente de Protección Civil y Bomberos, se siguen atendiendo las afectaciones por las lluvias de la depresión tropical del pasado 8 de octubre.
Las direcciones de Protección Civil y Bomberos, así como la de Infraestructura se encuentran trabajando en la liberación de los caminos, llevando a cabo las siguientes acciones:
* Retiro de derrumbes parciales en San Miguel Tenango (En Proceso avance 95%).
* Retiro de derrumbes parciales en tramo carretero Cuacuilco- Tulimán (avance del 85%).
* Camino Xonotla a Poxtlan hasta llegar a la iglesia Monte Sinaí (En Proceso de avance 80%).
Minuto a Minuto
Liberan parcialmente la Puebla-México; transportistas buscan aumento al costo del viaje de camiones
Impactan nubes “cavum” a poblanos
Rechaza Teomitzi buscar la titularidad de la ASE Puebla
Desplegarán operativo por "Buen Fin" en Puebla capital
Invierten 8 mdp para reconstrucción del campo afectado en Huauchinango
Otorga OCDE reconocimiento a México por dar certidumbre fiscal a grandes contribuyentes
Declaran el proceso artesanal del "Pan de Zacatlán" como patrimonio intangible de Puebla
Presenta Marcos Castro primer informe legislativo
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas
El algoritmo también compra en el #BuenFin
Ecosistema Digital escribe Carlos Miguel Ramos Linares
El muerto invisible bajo el puente
La Editorial escribe Fernando Maldonado
El artificial debate por la Judicatura
Parabólica escribe Fernando Maldonado
Entre pleitos, reflejos lentos y nostalgias: Puebla en modo replay
Lord Camote… Dice
El "hubiera" que modificó la historia
El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios.