Mostrando artículos por etiqueta: MariElise Budib
Contó con la participación de personalidades nacionales de la talla de Oribe Peralta, Jared Borgetti, Marco Martos y Jo Canales, para compartir su experiencia con la niñez y juventud poblana
- Este esfuerzo conjunto permite crear oportunidades para todas y todos, al apoyar en la economía familiar: Franco Rodríguez
Beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados
Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.
Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.
“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.
Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.
“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.
La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.
“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.
El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.
Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.
Esta obra forma parte del proyecto “Unidos por la Alimentación” y se trabajó en conjunto con la fundación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
“No sólo es un espacio para bailar, es también una celebración de vida, de alegría”: MariElise Budib
Beneficia a infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF Puebla, MariElise Budib, visitó por tercera ocasión -en lo que va del año- la comunidad de San Miguel Espejo, con el propósito de dar continuidad al programa “Pequeños Imparables”, una estrategia que busca mejorar el estado nutricional de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad.
Durante la jornada, el director de la Unidad Médica Integral, Migner Huerta, señaló que se evaluaron los avances de los menores que desde hace algunos meses reciben un complemento alimenticio especial.
“Ha sido un buen programa, los papás están muy animados, hay mucha participación, encontramos si mejorías desde la primera visita hasta hoy que es la cuarta visita, y hoy esperamos al término de la actividad el poder decir que de los niños que presentaron alguna alteración la mayoría o todos se han recuperado”, señaló.
Con el respaldo del Patronato y el personal de la Unidad Médica Integral, las y los beneficiarios fueron nuevamente pesados y medidos para analizar los cambios en talla y peso. Además, se aplicó una prueba de hemoglobina con el objetivo de detectar posibles casos de anemia y, en caso necesario, iniciar el tratamiento oportuno. Este seguimiento se centra en infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo.
“De acuerdo al resultado se les entrega una cartilla donde vienen unas gráficas de crecimiento y desarrollo adecuados, si algunos de los niños presenta alguna alteración se le orienta sobre el tema alimentario y se les entrega un apoyo alimentario y unos suplementos para que estos chicos se puedan recuperar, damos un segumiento médico durante varios meses hasta que los chicos puedan recuperar su peso o talla o recuperarse de la anemia”, afirmó el director de la Unidad Médica Integral Migner Huerta.
Las madres de familia que acompañaron a sus hijos manifestaron su agradecimiento a la presidenta del patronato MariElise Budib, al señalar que en tan sólo en cuatro meses han observado mejoras notables en la salud de los pequeños, tales como mayor energía, mejor tono muscular y una disminución en episodios de enfermedades.
“Es un buen trabajo porque actualmente desafortunadamente vemos mucho la desnutrición, y bueno yo creo que a cada padre de familia le va de manera diferente económicamente y pues el poder apoyar en esta causa de que se evite la desnutrición, las leucemias, las enfermedades y cosas así pues está bien (…) muchísimas gracias a la presidenta por el apoyo que ahorita nos está ortogando y bueno pues a beneficio de todos los niños de aquí”, afirmó Ana Jiménez, madre de familia.
“Ahorita me dieron el medicamento para que me los tome y regreso en una 4 meses para ver cómo sigue mi bebé, ¿se siente tranquila al ver estos resultados?, si claro que si porque ya descartó que no tenga ninguna enfermedad y que está en buen peso mi bebé”, señaló María de los Ángeles Pérez, madre de familia.
De esta manera, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar infantil, llevando programas de nutrición y salud a las zonas que más lo requieren, como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pleno de una niñez imparable.
El objetivo es complementar la formación académica de las y los menores, permitiéndoles conocer de cerca a distintas especies animales y fomentar el cuidado del medio de la flora y fauna
Un espacio de convivencia con los diferentes editoriales, autores y promotores durante esta primera edición
Con el uso de auxiliares auditivos, alrededor de 50 personas escucharon por primera vez después de varios años de padecer una discapacidad auditiva
Minuto a Minuto
Extiende IMACP exposición "El murmullo de los océanos"
Arranca Tonantzin Fernández segunda etapa de rehabilitación de calles en San Pedro Cholula
Acude Sheinbaum a rendir cuentas a Baja California
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Ponen en el escritorio el nombre de Gustavo Gaytán, cortesía de Riestra y Tomé, y baches y Aysa
Lo que dice Lord Camote…
La inteligencia humana se encuentra en declive
Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
Los Halcones Marinos darán pelea
El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
Nada nuevo: la crítica ausente del pasado que se hace presente
Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado
Estampas de los fraudes patrióticos en tierra poblana
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Te puede
