Descarta FGE que el cráneo hallado en Izúcar sea humano

Descarta FGE que el cráneo hallado en Izúcar sea humano
Josél Moctezuma
Izúcar de Matamoros Fiscalía de Puebla

Es artificial usado con fines didácticos, asegura la Fiscalía 

Este lunes por la tarde, un fuerte operativo se desplegó en el centro de Izúcar de Matamoros tras el reporte de un presunto hallazgo de restos humanos.

El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas en un predio abandonado ubicado en las inmediaciones de las calles Abasolo y Zaragoza, junto a una calle de la escuela Unidad Escolar Particular Miguel Cástulo de Alatriste. La alerta, que movilizó a distintas corporaciones de seguridad y justicia, fue posteriormente esclarecida: el cráneo encontrado no pertenece a un ser humano.

Elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron como primeros respondientes, aseguraron la zona mientras personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla realizaba las diligencias correspondientes. Las autoridades forenses inspeccionaron minuciosamente el supuesto resto óseo y, tras el análisis inicial en el sitio, determinaron su origen no humano.

Una fuente con conocimiento directo del caso, cuya identidad se mantiene reservada por seguridad, confirmó que el objeto hallado se trata de un cráneo artificial, posiblemente utilizado con fines didácticos en contextos escolares, especialmente en prácticas de medicina o ciencias de la salud. Esta misma versión fue respaldada por la Fiscalía, que descartó categóricamente que se tratara de restos humanos reales.

A pesar de la claridad con la que se resolvió el caso, circularon versiones erróneas que sugerían que los restos encontrados eran auténticos, provocando desinformación entre la población. Autoridades alertaron sobre la circulación de dicha información imprecisa, con el objetivo de evitar especulaciones y alarmismo innecesario.

La rápida intervención de las instituciones involucradas permitió esclarecer los hechos sin mayores contratiempos.

Una vez que se determinó la falsedad del objeto, se procedió a su retiro del lugar con autorización de la Fiscalía. De esta manera, se desactiva cualquier posibilidad de investigación penal al no existir indicios de un delito relacionado con restos humanos.

El hallazgo no representó riesgo alguno para la población, y las autoridades reiteraron que el cráneo era un recurso académico. La precisión en la información y la respuesta coordinada entre instituciones evitaron mayores repercusiones.