La editorial escribe Jesús Olmos
Pareciera que el viraje en la estrategia de seguridad en el país que le da más publicidad a los golpes contra la delincuencia y que desmonta esta sospecha de una supuesta pax narca de la 4T, tendría efectos directos en la percepción de seguridad.
Pero no ha sido así, y esto lo demuestra el ejercicio que entregara el Instituto Nacional de Estadística y Geografía que publicó este jueves la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana con indicadores alarmantes.
La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó un 3.8 por ciento tras pasar del 59.4 por ciento en el segundo trimestre del 2024 en comparación con el 63.2 por ciento del mismo periodo en 2025. En la comparativa de los meses de marzo y junio, el incremento fue de 1.3 puntos pues paso del 61.9 al 63.2.
Entonces, ni los golpes al narco ni los decomisos de fentanilo ni los narcolaboratorios desmantelados ni los delincuentes asegurados, el reto sigue siendo unir todos esos golpes cn la realidad de las calles.
@Olmosarcos_